Columnas

CENA DE NEGROS

La experiencia de Geño, las barbas a remojar

Marco Antonio Vázquez Villanueva

 

El prófugo Cabeza N vive sus últimos días de andar tan campante o por lo menos eso afirman sus malquerientes quienes esperan que los próximos días se libere una orden internacional de captura, una ficha roja, en su contra luego de que la Suprema Corte de la Nación tomó en sus manos el amparo que hasta hoy lo protege y que se presume lo echará abajo en los siguientes días.

Bueno, por lo menos eso dicen quienes lo quieren ver en el bote, la otra realidad es que Cabeza N se maneja en el bajo mundo como pez en el agua, el mugrero es lo suyo, por eso se rodea de abogados buenos en esos temas lo cuales paga sin chistar en millones de dólares, o eso dicen las historias que respaldan su situación, esa que le han permitido estar en Estados Unidos como si nada.

Con el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sabremos de que está hecho el nuevo poder judicial, digo, porque Cabeza de Vaca se dice perseguido político pero su fortuna calculada en miles de millones dice todo lo contrario, porque es un hombre que no se ha dedicado a otra cosa que a la política, por tanto no pudo estar trabajando en otra cosa desde el año 2000 a la fecha y aún así cada día veía crecer sus carteras y sus propiedades.

Hasta hoy, esa enorme fortuna que posee solo puede ser justificada, o respaldada, con dinero que desapareció del erario de Tamaulipas, no olvidemos que la Auditoria Superior de la Federación y la Auditoria Superior del Estado siguen buscando 20 mil millones de pesos extraviados o no justificados durante su administración y a ello agregue las investigaciones que hace la Fiscalía Anticorrupción para desahogar más de 70 carpetas de investigación por actos que tienen que ver con el saqueo del dinero público en los seis años que malgobernó el estado.

Sin embargo, es bueno aclarar que hasta hoy Cabeza N solo presume mucho dinero y cinismo publicando en su feis reuniones con sus amigos en los Estados Unidos, luego llamando narcogobiernos a los emanados de Morena, acusando de todo lo posible a sus presuntos enemigos políticos, vaya pues, pareciera que tira la piedra estando libre de pecado, cuando, le insisto, todas las evidencias hacen presumir que no.

Ante la situación, bien vale la pena rescatarles un pasaje de la historia política de Tamaulipas para que los gobiernos, los hombres del poder de hoy, sepan a que atenerse en caso de dejar limpio y elegible a cualquier cargo al prófugo Cabeza N, va pues:

Corría el primer año del gobierno de Eugenio Hernández Flores, si acaso habría iniciado el segundo, a su oficina llegaron, entre otros, Antonio Martínez Torres, Ricardo Gamundi y Amira Gómez Tueme, el primero Secretario General de Gobierno, el otro Subsecretario General y brazo ejecutor del geñismo, la tercera presidenta del Congreso del Estado, en sus manos llevaban armado un expediente por mucho dinero que se habían robado del municipio de Reynosa donde era presidente Francisco Javier García Cabeza de Vaca y se cuenta que al final del mismo se adjuntó una orden de aprensión contra quien era todavía alcalde, Geño los escuchó, vio que todo cuadraba, es decir, que la detención, que también ya estaba preparada, procedía, pero su orden fue todo lo contrario a lo que esperaban sus ansiosos visitantes.
“Es amigo, que alguien se encargue de ir a hablar con él para que entre en razón y le baje”.

Lo demás usted ya la conoce, 10 años después Cabeza N le inventó y armó un expediente a Geño para meterlo a la cárcel, le digo que se lo inventó porque los juzgados declararon inocente al exgobernador priísta o no le pudieron comprobar nada, salvo que por intervención de Egidio y de Cabeza N los juzgados no atendían su caso de manera correcta y la Fiscalía seguía presentando denuncias en su contra a diestra y siniestra para frenar su salida del penal.

Cabeza N, se dice que cumpliendo un acuerdo con Egidio, metió a Geño a la cárcel, lo hizo porque así es él, una mala persona, perverso, propenso a delinquir, y nada más, para concluir, de llegar a ocupar un cargo en México, nuevamente, no dude que proceda igual contra quienes no hacen nada por castigar sus excesos.

Exacto, le cuento la historia porque el prófugo parece tener mucho dinero y mucha suerte de tal forma que sigue libre, impune y hasta envalentonado amenazando que puede volver al poder, también porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación está a punto de definir el futuro de él, más aún, porque la Fiscalía Anticorrupción y los juzgados locales siguen respetándole mucho y sin tocarlo ni con él pétalo de un citatorio, obvio, también se la detalló para destacar la experiencia de Geño y, sí, para en caso de seguir tratándolo con mucha suavidad pues que sus detractores de hoy, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pongan sus barbas a remojar…

EN DICIEMBRE SE ENTREGA PRIMERA ETAPA DE LA MONUMENTAL ESCULTURA DE LA VIRGEN EN EL CHORRITO: AMÉRICO… Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

INVITA LA UAT A ESTUDIAR EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad.

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.

REGISTRA PLAN EMERGENTE DE BACHEO GRAN AVANCE EN CALLES DE VICTORIA… Con la aplicación de 3,900 metros cuadrados de carpeta asfáltica, el gobierno de Victoria avanzó un 25 por ciento en la recuperación de pavimento dañado con el Plan Emergente de Bacheo que mantiene activo en distintos sectores de la Capital.

En conferencia de prensa, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, informó que personalmente recorre calles y avenidas donde se aplica para corroborar la calidad y garantía del trabajo que realizan tres empresas de la iniciativa privada y cuadrillas del municipio asignadas a esa estrategia.

“Agradezco la paciencia de los automovilistas, cada minuto de espera vale la pena porque significa mejor movilidad para todos”, dijo, al adelantar que ya evalúa con los titulares de Finanzas, Obras Públicas y Cabildo local ampliar el presupuesto del plan de bacheo para el 2026.

Jorge Bello, coordinador del programa, aclaró que la rehabilitación de pavimento va de acuerdo a lo planeado al 15 de diciembre, y el retraso que se presenta en algunas avenidas es por la exigencia de calidad en el proceso de aplicación, sellado y compactación de la carpeta.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button