Tamaulipas

¿Cómo queda la tarifa del transporte en Tamaulipas?

Por Alan Morales

Aumenta la tarifa del transporte público sin aprobación oficial, ¿Qué sucede con los cobros? Aquí te decimos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La capital del Estado amaneció con una noticia que tomó a muchos por sorpresa. Causó indignación: un aumento repentino en la tarifa del servicio de transporte público.

La reacción de los usuarios no se hizo esperar. Con el pasar de las horas, la noticia se confirmó como una acción ilegal.

Desde temprano, los microbuses lucían en sus parabrisas y ventanas las nuevas tarifas: de 6 a 10 pesos para estudiantes y personas con credencial del INSEN y de 10 a 12 pesos para adultos.

¿Qué dicen los usuarios del transporte?

Esta alza generó una oleada de inconformidad. Rápidamente el tema se convirtió en tendencia en redes sociales. María de Luz, una usuaria afectada, compartió su experiencia con el cobro irregular.

“Me tomó por sorpresa. Al subirme pagué y le dije al joven que se equivocó porque me dio una moneda de dos pesos cuando le faltaban cinco. Él me respondió que no, que ya se están cobrando 12 pesos. Cuando me bajé, le pregunté por el oficio y me dijo: ‘Ahí está el teléfono si quiere marque, a mí el patrón me dijo que esto cobre y esto es lo que estoy cobrando, allá ustedes díganles, yo estoy haciendo mi trabajo'”, relató.

¿Qué dijo la autoridad al respecto?

El Subsecretario del Transporte, José Armando Lara, afirmó que este cobro era ilegal y exhortó a los usuarios a no pagarlo.

Explicó que la decisión sobre el aumento aún no había sido determinada por el gobierno del Estado.

“Seguimos en pláticas tanto con los concesionarios como con el comité de tarifa. Estamos en el estudio de la tarifa”, detalló.

En respuesta a las quejas, la Subsecretaría del Transporte implementó un operativo de supervisión la mañana del miércoles, detectando que, de las 219 unidades en servicio, 32 estaban aplicando el aumento sin autorización.

Lara aseguró que la dependencia está comprometida tanto con las demandas de los concesionarios como con los intereses de los usuarios.

Subsecretario de Transporte

“Esta dependencia tiene que hacer un balance, yo también vengo a cuidar por los intereses del ciudadano, del usuario”, comentó.

El último incremento autorizado en la tarifa del transporte público se realizó en 2011, hace 12 años.

Los concesionarios han llegado al límite de su capacidad financiera, enfrentando un aumento en los costos de insumos, refacciones y combustible, mientras que la tarifa se ha mantenido constante.

Aunque no se prevén represalias inmediatas, el Subsecretario señaló que habrá un periodo de diálogo de 48 horas para resolver la situación.

“Esperemos salir antes con el informe y que se haya podido dar una solución para los concesionarios”, añadió.

Según la ley, los concesionarios que apliquen incrementos no autorizados podrían enfrentar multas de hasta 200 UMAS (Unidades de Medida y Actualización) y el retiro de la unidad de circulación, impidiéndoles continuar ofreciendo el servicio.

La situación sigue en desarrollo, y los usuarios esperan una resolución justa que considere tanto sus intereses como los desafíos económicos que enfrentan los concesionarios del transporte público.

TE PUEDE INTERESAR:

Tamaulipas actualiza base de datos de riesgo en municipios fronterizos, busca prevenir desastres naturales, en 6 años el cabecismo nunca lo hizo

¡Por fin, actualizará Tamaulipas atlas de riesgo!

Tamaulipas actualiza base del atlas de riesgo en municipios fronterizos, busca prevenir desastres naturales, en 6 años el cabecismo nunca…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button