Política

¿Cuál será el destino del semáforo del agua?

Por Alan Morales

Tras la tormenta “Alberto”, el destino del Semáforo del Agua en Tamaulipas depende del gobierno estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tras las lluvias de la tormenta “Alberto”, los mantos acuíferos en Tamaulipas han recuperado sus niveles, asegurando el suministro de agua.

Ahora, el gobierno estatal debe decidir si se mantendrán las medidas del “Semáforo del Agua”. Este mecanismo se implementó para fomentar el ahorro y cuidado del agua.

La Diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, del PRI, destacó la importancia de esta decisión: “El gobierno del estado debe definir el futuro del semáforo del agua”, señaló.

El Semáforo del Agua se ha vuelto crucial para concienciar sobre la conservación de este recurso. Los últimos dos años de sequía severa refuerzan la necesidad de esta herramienta.

“Debemos aprender de los tiempos difíciles para no repetir errores. El semáforo es esencial”, agregó Cárdenas Castillejos.

El semáforo evalúa factores como la infraestructura hídrica de cada municipio y la eficiencia de los organismos operadores. “Tener agua no garantiza una distribución oportuna ni una infraestructura completa”, enfatizó.

Para determinar el estado del semáforo, se deben considerar la disponibilidad de agua y la calidad de la infraestructura en las COMAPAS (Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado).

La diputada hizo un llamado a fortalecer el semáforo y a exigir mejoras en la infraestructura. “Veo un semáforo fortaleciéndose. Debemos procurar y exigir a las autoridades mejoras en la infraestructura”, concluyó.

El futuro del Semáforo del Agua en Tamaulipas depende ahora de las decisiones del gobierno estatal, que deberá balancear la necesidad de conservación con la recuperación de los recursos hídricos.

TE PUEDE INTERESAR:

Geólogos de la Secretaría de Obras Públicas investigan la aparición de grietas en las zonas ejidales de Tula

Geólogos investigan grietas en Tula

Geólogos de la Secretaría de Obras Públicas investigan la aparición de grietas en las zonas ejidales de Tula Ciudad Victoria,…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button