
Las deportaciones masivas anunciadas por Estados Unidos no se concretaron. Albergues en frontera Tamaulipas operan sin rebasar capacidad desde el 20 de enero, informó Tomás Gloria.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las deportaciones masivas en la frontera de Tamaulipas no se han concretado desde el pasado 20 de enero, confirmó Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno estatal.
Desde la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, los albergues en frontera Tamaulipas no han sido rebasados. Los centros operan con cifras muy por debajo de su capacidad.
Además, el funcionario indicó que no se han registrado repatriaciones ni deportaciones en masa por los puentes internacionales de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Por ello, los albergues instalados continúan con espacios disponibles. Cada uno tiene capacidad para recibir hasta 2 mil 500 personas sin complicaciones logísticas.
También, destacó que el programa federal “México te abraza”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se activó con éxito en la frontera tamaulipeca.
Gracias a ese programa, los connacionales que llegaron fueron atendidos de inmediato, aunque en realidad las cifras de deportados no aumentaron significativamente.
Por otro lado, Gloria Requena señaló que se esperaba un aumento por el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, pero esa amenaza no se cumplió.
Además, explicó que tanto el Instituto Nacional de Migración como otras autoridades coordinaron acciones para recibir a los pocos migrantes que regresaron.
Finalmente, resaltó que los nacionales fueron trasladados a sus lugares de origen, mientras que los extranjeros fueron documentados y reubicados por el INAMI.
Así, las deportaciones masivas en frontera Tamaulipas quedaron solo en anuncio, sin impacto mayor en la región.