El reforzamiento militar en la frontera complica el cruce y aumenta los riesgos pero no frena la migración, advierten autoridades estatales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La migración en Tamaulipas no ha logrado ser frenada, pese al reforzamiento militar con el despliegue de 10 mil elementos federales en los estados fronterizos, informó el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).
Juan José Rodríguez Alvarado, director del ITM, advirtió que estas medidas no frenan el flujo migratorio. En cambio, lo hacen más complejo y peligroso, según antecedentes de operativos anteriores.
“Nos regimos por la presencia real de migrantes, no por lo que se dice en otros países. Actualmente hay entre 1,500 y 2,000 migrantes en Tamaulipas, una cifra normal”, afirmó.
Las redadas masivas en Texas fueron desmentidas por autoridades estadounidenses, recordó Rodríguez Alvarado. Además, subrayó que el ITM basa su labor en hechos comprobables, no en especulaciones.
El funcionario destacó que la migración es un fenómeno dinámico. Hace seis meses, se preveía una oleada de centroamericanos, venezolanos y haitianos, pero esto no ocurrió.
“Nuestro reto es atender la realidad, no escenarios hipotéticos”, concluyó.
La vigilancia fronteriza seguirá endureciéndose, lo que podría empujar a los migrantes a rutas más riesgosas. Autoridades y activistas llaman a una estrategia más efectiva y humanitaria.
TE PUEDE INTERESAR:
Trasladan mesas de seguridad a la frontera
El gobernador Américo Villarreal presidirá en la frontera las mesas de seguridad y supervisará atención a migrantes Ciudad Victoria, Tamaulipas.…