
Las obras fantasmas Tamaulipas preocupan a ciudadanos y legisladores. La propuesta busca crear comités de participación ciudadana para garantizar transparencia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las obras fantasmas Tamaulipas fueron detectadas en varios municipios, generando reclamos ciudadanos por recursos públicos pagados a proyectos que nunca se realizaron.
Además, la diputada Elvia Eguía Castillo exigió a los Ayuntamientos conformar un Comité de Participación Ciudadana que vigile la ejecución de la obra pública. El objetivo es evitar corrupción y garantizar transparencia.
Asimismo, la legisladora subrayó que la corrupción en asignación y supervisión de obras daña la confianza social, provoca pérdidas económicas y deteriora la infraestructura urbana. Por ello, la vigilancia ciudadana resulta imprescindible.
De igual manera, explicó que la iniciativa propone un comité plural, que supervise técnicamente y socialmente los proyectos municipales. Así, el control no quedaría solo en manos de autoridades locales.
Además, Eguía Castillo detalló que casi todos los municipios presentan obras inconclusas que son reportadas como terminadas y, lo peor, ya pagadas. Esto incluye pavimentaciones y reparaciones que no existen físicamente.
Por otra parte, la diputada mencionó casos en Reynosa, donde drenajes pluviales, redes hidráulicas y colectores figuran como rehabilitados, pero no fueron ejecutados. Estas inconsistencias muestran la urgencia de supervisión.
Si bien la Auditoría Superior del Estado verifica recursos públicos, la legisladora indicó que crear un Comité de Participación Ciudadana para Obras Públicas fortalecería la transparencia y el cumplimiento de los proyectos municipales. La participación ciudadana sería clave.
Finalmente, Eguía Castillo insistió en que la vigilancia social permitirá detectar irregularidades a tiempo, proteger inversiones y asegurar que los municipios cumplan con los proyectos que financian. Esto beneficiará a ciudadanos y empresas.



