Tamaulipas

Detiene Altamira inversión para desalinizadora

Por Josué Escamilla

Luego de la recarga que tuvo el sistema lagunario por las lluvias de Alberto, en Altamira detuvieron la inversión para la desalinizadora

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, descartó, por el momento, invertir en una planta desalinizadora como se había proyectado hace unas semanas, luego de que las recientes precipitaciones permitieron que el sistema lagunario se haya recargado en un 80 por ciento.

Precisó que el sistema lagunario, que abastece de agua a la zona conurbada, pasó de un 1 por ciento a casi un 80 por ciento de su nivel, por lo que ahora será decisión de la empresa “Chemours” que es la trae el proyecto, decidir si invierte o no en una planta desalinizadora.

“Entonces habría que preguntarles a ellos que son los únicos que mostraron interés en una desalinizadora si van a seguir con este proyecto o no”, reiteró.

El edil municipal, consideró que en estos momentos es innecesario realizar una inversión de este tipo, luego de la recarga que tuvo el sistema lagunario con el agua que bajó del Río Guayalejo y del Río Chihue ha sido suficiente para recuperar su nivel.

Destacó que previo al paso de “Alberto” los pronósticos del titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, se cumplieron y platicando con él llegaron a la conclusión de que es innecesaria dicha planta en estos momentos.

“Esto fue un momento atípico de la historia que se considera que tomando las medidas que estaba mencionando ya no va a volver a ocurrir, entonces es una decisión de la empresa de si la quiere o no la quiere”.

Asimismo, Martínez Manríquez, anunció por otra parte que el Ayuntamiento de Altamira, luego de ser autorizado por el Congreso del Estado, realizó una licitación pública nacional para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, en la cual ya hay empresa ganadora.

Dicha empresa es TDA Tecnologías de Altamira y empezará en breve la construcción de la planta en el sector conocido como La Pedrera.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button