Reportaje

El río San Marcos en crisis por contaminación

Por Alan Morales

El río San Marcos sufre una grave contaminación por aguas residuales y basura, poniendo en riesgo la salud pública y el suministro de agua en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La contaminación del río San Marcos se agrava con el aumento de descargas de aguas residuales y la acumulación de basura, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este problema afecta la calidad del agua y la salud de la población.

Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte de CONAGUA, reconoce la magnitud del problema y la dificultad de solucionarlo. “El río San Marcos es un tema federal, pero requiere coordinación entre todos los niveles de gobierno”, afirmó.

Las autoridades han identificado siete descargas irregulares de aguas residuales que impactan directamente el río. “Trabajamos con COMAPA para corregir estas descargas este año”, aseguró Gudiño Zárate. Además, la recolección de basura sigue siendo un reto, a pesar de los esfuerzos en curso.

Llamado a la acción para limpiar el río San Marcos

El gobierno municipal, junto con instituciones educativas y voluntarios, inició la “Jornada de Limpieza del río San Marcos”. Eduardo Gattás Báez, alcalde de Victoria, dio el banderazo de salida a las brigadas de saneamiento.

“Este es un llamado a la acción para preservar nuestro río San Marcos. Su cuidado es fundamental para el bienestar de la ciudad”, destacó Gattás Báez.

Los voluntarios recorrieron el lecho del río con bolsas biodegradables para retirar residuos sólidos. Esto garantizará un mejor escurrimiento del agua en la próxima temporada de lluvias, permitiendo su llegada a la presa Vicente Guerrero.

Impacto ambiental y soluciones para el agua en Tamaulipas

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre la problemática del agua en Tamaulipas. “En la región norte, el agua disponible está contaminada”, afirmó.

Para solucionar el problema, el gobierno estatal implementó un sistema de monitoreo de descargas industriales. “Creamos la Subsecretaría de Fomento Industrial para supervisar la calidad del agua en el estado”, explicó Quiroga Álvarez.

En Reynosa, la falta de tratamiento de aguas residuales sigue siendo un problema. No obstante, procesos de potabilización garantizan que el agua extraída del río Bravo cumpla con la norma federal.

El gobierno también trabaja en rehabilitar la planta internacional de tratamiento de agua con una inversión de más de 100 millones de pesos. “Esto ayudará a reducir la contaminación en la zona norte”, aseguró el secretario.

Colaboración entre industria y gobierno para sanear el agua

En el sur de Tamaulipas, un innovador esquema de tratamiento de agua permite que las industrias reutilicen aguas residuales en sus procesos productivos. “Es un modelo de ganar-ganar que podría replicarse en otras regiones”, destacó Quiroga Álvarez.

Pese a los esfuerzos gubernamentales, la contaminación de los ríos sigue siendo un problema en todo el estado. “Desde el río Bravo hasta el Guayalejo, las descargas industriales afectan la calidad del agua”, advirtió el secretario.

No obstante, los procesos de potabilización garantizan que el agua llegue a los hogares en condiciones aceptables. “La naturaleza es sabia y el agua, a pesar de la contaminación, se puede recuperar con las medidas adecuadas”, concluyó.

Acciones urgentes para salvar el río San Marcos

La crisis de contaminación del río San Marcos exige acción inmediata. El gobierno, la industria y la sociedad deben colaborar para proteger esta fuente vital de agua para Victoria.

Las jornadas de limpieza y los proyectos de saneamiento son pasos importantes, pero se necesita una estrategia a largo plazo para garantizar agua limpia y segura para las futuras generaciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button