
ICE intensifica redadas en Texas; connacionales sufren detenciones violentas y violaciones a derechos humanos, advierten organizaciones civiles de migrantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Organizaciones civiles alertan que ICE está usando fuerza desmedida para detener a connacionales en Texas. Estas acciones afectan su supervivencia económica.
Román Pérez Bock, representante de la Asociación Civil Tamaulipecos en Texas, explicó que las redadas se han intensificado en todo el país. A diario hay reportes de abusos.
La política antimigratoria de Trump, implementada desde inicios de 2025, apunta a detener y deportar a toda persona en situación irregular. ICE sigue sus órdenes con rigor.
Pérez Bock denunció que las redadas ocurren en trabajos, tribunales, restaurantes, hoteles y escuelas, convirtiéndose en una de las tácticas más agresivas de la administración.
Incluso en los negocios locales y mercados, conocidos como “pulgas” o “free market”, ICE detiene a connacionales de manera arbitraria, muchos originarios de Tamaulipas.
Las ciudades santuario, como Houston y Chicago, están resistiendo. Gobiernos locales buscan amparos para proteger a migrantes y frenar detenciones en cortes y espacios públicos.
“Si llegas a la corte, puedes ser detenido. No hay libertad para defenderte”, alertó Pérez Bock. Las ciudades santuario se están blindando contra las redadas.



