EN VISTO

De la confrontación a la coordinación
Por Dora de la Cruz
El pueblo de Tamaulipas tiene memoria y no olvida aquellos tiempos, en los que el gobierno cabecista, asumió una postura de choque con el gobierno federal del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. En su afán por desacreditar a AMLO, terminó perjudicando al pueblo tamaulipeco al cerrarse a todos los programas federales.
El protagonismo y la política no se llevan, y ahí está el final del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, que terminó en medio de denuncias por presuntos actos de corrupción, con exfuncionarios detenidos, como es el caso del exsecretario de Bienestar, Rómulo Garza, acusado de comprar irregularmente despensas por 125 millones de pesos. Así terminó la carrera política de este club de “manitos” que hicieron de las suyas en el gobierno “azul”.
Hoy, el panorama de Tamaulipas es diferente. La relación del gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya con el gobierno federal, basada en la coordinación y el fortalecimiento del estado, ha logrado colocar a la entidad como prioridad en la agenda nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El envío de 736 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional a la frontera, desde Nuevo Laredo hasta Reynosa, Matamoros y la frontera chica, esta semana para garantizar la seguridad, sumado a la visita de ayer de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, a Reynosa, para supervisar el programa “México te abraza”, es el resultado de la coordinación y el compromiso del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum con el pueblo tamaulipeco. Sin duda, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido una pieza clave en esta estrategia, garantizando atención integral a quienes retornan a su país en circunstancias difíciles.
Mientras la secretaria de Gobernación, estaba en Reynosa, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguraba el Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer, acompañado por Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, en una obra clave para el comercio del país con sus principales socios internacionales. Esta semana, tres integrantes del gabinete del gobierno federal realizaron una gira de trabajo en Tamaulipas para abordar temas medulares como migración e intercambio comercial. El mensaje es claro: un liderazgo político que tiene como prioridad el bienestar de la población.