EN VISTO

La legalidad tiene rostro de mujer y se llama Tania
Por Dora de la Cruz
Sin pruebas, con señalamientos falsos, es el modus operandi de quienes se empeñan en obtener el poder a como cueste. Estamos hablando de los cabecistas, como se hacen llamar, que obedecen a ciegas a su jefe político, el mismo que ha llegado hasta medios de nivel nacional para difundir sus mentiras, las cuales siempre son descubiertas.
Esta semana, algunos medios de comunicación defendieron la mentira, defendieron a los agresores de violencia política por razón de género, lo que deja claro que se trata de propaganda pagada, pautada, dirían los jóvenes, lo mismo que siempre han hecho en cada elección en la que se ven perdidos, y en esta última elección judicial no ha sido la excepción.
Se extralimitan en las mentiras, porque nunca se les había puesto en su lugar. No se habían topado con una mujer que siempre le ha apostado a la legalidad, defensora de los derechos de las personas y feminista. Ella es Tania Contreras, candidata al Poder Judicial de Tamaulipas, que sentará un precedente.
Ayer, a través de un video, Tania Contreras denunció la campaña de ataques en su contra y dijo quiénes lo están promoviendo: los del partido conservador, encabezado por el exgobernador Francisco “N”, dedicado a obstaculizar la gobernabilidad si no es él quien la administre en su beneficio. No han logrado aceptar que ya lo perdieron todo por ejercer el poder con interés personal y haberse olvidado del pueblo.
Pensaron que la embestida contra Tania les iba a funcionar. No esperaban que ella respondiera con legalidad, al interponer la denuncia ante las autoridades electorales, que pidieron se retirara la información falsa publicada en medios nacionales y replicada en redes sociales. Lo que hizo falta a las autoridades del IETAM, fue haber obligado a quien lo publicó a tomar un taller sobre la violencia política por razón de género, porque de lo contrario la reincidencia en este tipo de violencia se seguirá ejerciendo.
No perdamos de vista el caso de la candidata Tania Contreras. Ella lo dijo: “Frente a la campaña en mi contra, no me voy a callar”. Ella es una abogada desligada de grupos políticos. Su trabajo jurídico es su carta de presentación. Es una gran mujer, que ya la ven como una política que llegará al Tribunal y hará historia, porque con la ley en mano se defenderá, como hasta ahora lo ha hecho.
Las mujeres políticas deben ser defendidas de los ataques y embestidas machistas que buscan silenciarlas, desacreditarlas o sacarlas del espacio público por el simple hecho de ejercer el poder, porque defenderlas es defender la democracia.
La violencia política contra las mujeres en razón de género sigue estando presente en cada elección. Se expresa en campañas que nada tienen que ver con su función pública, para invalidar su capacidad, liderazgo o autoridad.
Por eso, no debe pasarse por alto ningún caso. Ninguno. No importa a qué partido pertenezca la mujer agredida, cuál sea su ideología o posición política. La defensa debe ser firme, colectiva y sin titubeos. La violencia contra una es violencia contra todas.
Ya basta de impunidad. Ya basta de mirar hacia otro lado. Las instituciones electorales y los partidos tienen la responsabilidad de garantizar entornos seguros para que las mujeres participen plenamente en la política. Es hora de que cada agresión sea investigada, cada agresor sancionado.
Porque callar ante la violencia política contra las mujeres es perpetuarla. Y las mujeres no volveremos a callar.