Columnas

EN VISTO

No más traiciones, Morena cierra filas

Por Dora de la Cruz

Los partidos políticos son una institución, no una persona; están integrados por políticos y políticas que coinciden en una doctrina y una forma de gobierno. Morena, fundada por Andrés Manuel López Obrador en enero de 2014, reunió a figuras provenientes de diversos partidos, especialmente tras la migración masiva de militantes del Partido de la Revolución Democrática. Además, muchos de quienes hoy forman parte de Morena, renunciaron a su afiliación a su partidos de origen, por desacuerdos con sus prácticas internas y su forma de ejercer el poder, marcada por la corrupción y el autoritarismo.

La crítica hacia Morena, por esta conformación, se centra en cuestionar la inclusión de figuras provenientes de partidos ligados a las prácticas de corrupción que ha cuestionado el Movimiento de Regeneración Nacional y que se les conoce como los “chapulines”, que saltan de un partido a otro en busca de mantener el poder y no por ayudar al país, ni al pueblo .

La creación de los partidos políticos, es con los mismos que andan en la política, las y los de la llamada clase política; incluso, si ahora se conformará un nuevo partido, serían los mismos actores de aquí y de allá sus promotores, como antes se ha visto. Al final, no se trata de inventar personas, en la sociedad; claro, no todos y todas, quieren, ni aspiran, a estar en un partido político, ni buscar una candidatura; entonces, siempre veremos las mismas caras, los mismos apellidos, ahora con generaciones más jóvenes.

Total que esta apertura de Morena, ahora empieza a cerrarse, para aquellas personas políticas que sus propósitos no tienen compromiso con los principios que le rigen. Lo cierto, es que fue en las entidades donde se sumaron a la militancia de Morena , políticos y políticas con antecedentes ligados a presuntos actos de corrupción y cercanos a partidos políticos que aún les corren por las venas y que no se han podido desprender de ellos; incluso, han llegado a traicionar a este partido, y en Tamaulipas no es la excepción; aquí vemos a un José Ramón Gómez Leal, Senador por el Partido guinda y cuñado del ex
gobernador del PAN, cabeza de Vaca, con quien difunde un presunto distanciamiento, cuando todo Reynosa sabe que es falso y lo mismo ocurre con los Peña Ortiz , el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz y su madre Senadora por San Luis, Maki Ortiz, con el exalcalde maderense Adrián Oseguera, actual diputado federal; bueno, hasta Pepe Braña, también diputado federal por el distrito de Victoria, es identificado entre quienes están conformando la “oposición”, al interior de Morena-Tamaulipas, como si sólos hubieran ganado la elección, cuando la marca Morena fue determinante para su llegada a los cargos de elección popular.

Morena está en otro momento, lo dijo la Presidenta nacional del partido, María Luisa Alcalde, cuando anunció que se propondrá, durante la próxima sesión extraordinaria del consejo nacional, convocada para este 20 de julio, crear la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, en donde habrá un Órgano para evaluar a políticos y políticas de otros partidos que quieran ingresar a Morena, e iniciar a sacudirse de todas las figuras que le restan a este partido político, que gobierna el país.

Sin duda los y las gobernadoras tendrán la sartén por el mango en este proceso; en Tamaulipas, no hay duda que Américo Villarreal se ha consolidado como el único liderazgo político en el estado. A su papel, como jefe político, se suma una administración que ha logrado traducir el proyecto de la 4T en avances concretos, lo que le ha valido el respaldo firme de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el reconocimiento de la dirigencia morenista nacional. La más reciente visita presidencial a la entidad no fue casual: fue un mensaje claro de que hay una alianza sólida para impulsar el desarrollo económico y social de Tamaulipas, como una prioridad en la agenda nacional.

Así que a los chapulines y chapulinas, se les acabó el corrido; en Morena ya no hay espacio para la deslealtad; esto va en serio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button