EN VISTO

Morena frente al cruce de críticas y fake news
Dora de la Cruz
El caso de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, coordinador de la Bancada de Morena en el senado, hoy involucrado en un presunto vínculo con un grupo delictivo, está colocando en la mesa del partido en el poder, Morena, un tema de relevancia para la conformación de los tres niveles de gobiernos y de los poderes, Ejecutivo, legislativo y judicial; es decir la omisión, de no verificar el historial de los colaboradores y colaboradoras no te exime de responsabilidad y hasta el cargo podría costar.
Y efectivamente, para hacer un nombramiento de tu gabinete petit, amplio y más amplio, no basta con la confianza, o cercanía política, o recomendación; se necesitan hacer revisiones mínimas, porque tarde o temprano, los actos de estar involucrados en actos ilícitos, saldrán a la luz pública y el pueblo, no te perdonará con un “ahí disculpe”, especialmente para los de Morena, que enfrenta más críticas, no solo por ser el partido en el poder, sino por haber sacado del gobierno a los del Partido Revolucionario Institucional y al Partido Acción Nacional, dos partidos que por décadas se repartieron el poder y el presupuesto; esto a Morena le ha ganado enemigos políticos y no sólo de estos, también empresarial y económicos que eran parte de estos últimos.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido clara en los casos que deben investigarse, sea quien sea el implicado. Ha dicho que no habrá encubrimiento ni protección política. Si hay responsabilidad, que se aplique la ley. Palabras más, palabras menos, su postura es que no va a cubrir a nadie, pero tampoco se prestará a acusaciones falsas y mediáticas de la oposición, que no duerme pensando y armando la próxima noticia falsa; invierten tiempo, dinero y esfuerzo, para ello.
Pero tampoco se puede pasar por alto, los casos de una acusación fundada y con pruebas. Por principio, debe investigarse. En política, es mejor aplicar un poquito de investigación antes de rodearse de colaboradores, porque aquí el “yo no sabía” no es justificación; saber a quién pones cerca es parte del trabajo.
Lo cierto es que también está la otra parte, las noticias falsas, las campañas negras, el uso del “ave azul” para difundir duda y golpear sin pruebas. Una estrategia que ha sido desplegada y operada por sectores de la oposición, sin límites ni escrúpulos. Lanzan acusaciones sin sustento, confiando en que lo “ viral”, sea suficiente. Y aunque muchas de esas versiones se desmoronan solas, hay grupos políticos que se dedican de lleno a eso, a fabricar escándalos, todo con el mismo fin electoral, que la ciudadanía desconfíe de los gobiernos morenistas, para que exista una lejana posibilidad de volver al poder, pero eso ya no se va a dar, por los malos gobiernos que dieron cuando tuvieron la oportunidad estar ahí.
Precisamente, ayer durante la VIII sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, la Presidenta Luisa María Alcalde, dijo que su partido no protegerá actos de corrupción, ni a quienes traicionen los principios del Movimiento; este es un mensaje que no deja dudas sobre este tema central.