EN VISTO

Quedarán siempre a deber las pruebas, porque no las tienen
Por Dora de la Cruz
Durante este último año, la guerra sucia contra el gobierno morenista de Tamaulipas, no ha parado, es más le atizaron los de la oposición (Partido Acción Nacional y sus aliados), en esta campaña de “Fake News”, y el grupo traidor que está al interior de Morena, todos sirviendo al mismo; el cabecismo, que tienen los mismos intereses de seguir en la impunidad y medrando en el poder.
Desde la disputa poselectoral de 2022, circularon notas y columnas con noticias falsas, sin embargo, la Sala Superior del TEPJF confirmó la validez de la elección y no acreditó intervención del crimen organizado; desde ahí quedó claro “Quién es Quién en las Mentiras”.
Le siguieron una serie de acusaciones, el tema de visas no aprobadas, que difundieron en páginas bien identificadas, que replican las noticias, en los mismos espacios periodísticos tanto a nivel local, como nacional, con mentiras; así como quisieron tumbar el triunfo de la Magistrada electa, Tania Contreras, ligándola al tema de huachicol y también se desmintió; le siguieron con el reciente asesinato de un funcionario de la Fiscalía General de la República en Reynosa, que luego fue desmentido y aclarado por la misma Magistrada electa Tania Contreras, por las pruebas y el resultado de la investigaciones.
Ahora salen a propagar un tema delicado, que tiene que ver con una de las 26 personas que extraditaron a Estados Unidos, ligándolo a un constructor de Tamaulipas, que supuestamente había sido contratado por el gobierno de la administración estatal; de nuevo, esta mentira se cayó y hoy están por enfrentar un proceso legal los propagadores, por la acusaciones infundadas al empresario.
El constructor José Francisco García Flores, salió a desmentir las publicaciones de medios nacionales que intentaron vincular a su empresa, JK Konstruyendo, con uno de los reos recientemente extraditados a Estados Unidos, pero además dijo que se tomarán acciones legales contra los medios que difundieron esa versión falsa.
Y en los próximos meses, cuando se renueve el poder judicial en Tamaulipas, la gran incógnita será qué más inventarán y qué más tendrán que hacer quienes hoy difunden noticias falsas, antes de que la justicia finalmente les alcance. ¿Será posible que la impunidad siga protegiendo a quienes dañan con la mentira? La ciudadanía, espera que nadie quede impune.
Mientras tanto, el gobierno de Américo Villarreal mantiene una agenda que responde a la ciudadanía. Los resultados de la disminución de la población en situación de pobreza en Tamaulipas se redujo a 720,400 personas, el 20.2% de la población, lo que representa una reducción de 513,500 tamaulipecas y tamaulipecos en comparación con años anteriores.
Y frente a la campaña de mentiras que busca desacreditar cualquier avance, los datos del INEGI hablan por sí mismos: la pobreza extrema pasó de 135,500 personas en 2020 con Cabeza de Vaca a 52,400 en 2024 con Villarreal Anaya. Es decir, 83,100 tamaulipecos dejaron atrás esa condición. Son cifras que confirman que, pese a la narrativa de la oposición, las políticas sociales de la Cuarta Transformación están dando resultados y abriendo un futuro más esperanzador para miles de familias.
Lo cierto es, las noticias no verificadas y las difamaciones facturadas, siempre quedarán a deber las pruebas, simplemente porque no las tienen.