Columnas

EN VISTO

No se hagan bolas

Por Dora de la Cruz

La gira del informe de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se lee como una ruta para los gobiernos de Morena. Su mensaje fue claro ante la clase política del partido en el poder que asistió al Polyforum, donde marcó la línea de lo que significa gobernar en la Cuarta Transformación: primero los pobres. Ahí habló del nuevo modelo de los gobiernos de Morena, donde el interés se centra en el bienestar de la gente para poner fin a la era de autoridades que solo volteaban a ver al pueblo durante las campañas electorales.

En un auditorio repleto de representantes de la sociedad civil, población en general, así como de diputadas, diputados y senadores, la Presidenta, durante su discurso, no dejó de insistir en que los gobiernos de la transformación son honestos; fue cuando hizo evidente el reconocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su entrega incansable, su convicción y su amor al pueblo de Tamaulipas. Elogio que no ocurrió en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora y Nuevo León, estados que antes visitó en la gira del Primer Informe.

El evento, con la figura presidencial como centro del encuentro en la capital del estado, no dejó espacio para especulaciones, ni para espaldarazos políticos a quienes buscan adelantarse al calendario electoral. Fue un informe que detalló con puntualidad los beneficios de los programas de bienestar social para Tamaulipas y la obra pública, relevante, durante sus once meses al frente de la Presidencia de la República.

Así de que no se haga bolas; es muy temprano para andar hablando de destapes, de candidaturas, tema ajeno a un evento meramente de rendición de cuentas, y el hecho de haber sido saludados de mano, no significa nada más que la Presidenta tenga esa atención, como lo hizo también con ciudadanas que acudieron al evento, cuando bajó del presidium, e incluso al salir en el vehículo que la conducía al aeropuerto, cuando recibió peticiones de las y los ciudadanos, así como de colectivos de buscadoras de personas desparecidas.

Aquí no hubo primeras filas para el lucimiento de alguien, solo un principio de orden y aunque las y los diputados y senadoras, alcaldes y presidentas municipales, ahí estuvieron, para ellos fue el primer mensaje presidencial, de que los gobiernos de la transformación deben conducirse con honestidad y vivir en la justa medianía, sin caer en la opulencia, ni en los excesos que marcaron a administraciones pasadas; recomendación que, para algunos les deja claro que deben corregir su rumbo.

La gira del informe dejó tres mensajes claros: rendición de cuentas, reconocimiento al trabajo del gobernador Américo Villarreal y la exhortación a que los gobiernos de Morena se conduzcan con honestidad, poniendo primero el bienestar de los más pobres.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button