EN VISTO

La Oposición con Amnesia
Por Dora de la Cruz
La confusión en torno a la transición de mil millones de pesos de la Secretaría de Salud del Estado, ahora administrados por el gobierno federal, dejó algo claro: los recursos llegarán a Tamaulipas sí o sí. Pero esta coyuntura sirvió para hacer un llamado a las y los diputados federales y a los senadores, a procurar el presupuesto de la entidad durante la discusión del PEF 2026, tocar puertas en dependencias federales y arrastrar el lápiz con proyectos, para gestionar recursos que beneficien a la población tamaulipeca.
De diferentes formas se ha enviado mensajes a quienes representan al pueblo tamaulipeco, en las cámaras legislativas , para que hagan su chamba y que sean auténticas personas que ven por la población, porque a un año de que iniciaron la legislatura, se les ha visto más en pre campañas, de proyectos políticos personales, que en ser gestores, que beneficien a la población, sometidos en “grillas” internas, mas que en cumplir el objetivo por el que llegaron a la Cámara, que no es otra cosa que atender a su pueblo, con beneficios tangibles
Ya es tiempo de que se pongan las pilas, las bancadas legislativas y dejar de andar encampañados, visitando municipios, que ni siquiera corresponden a su distrito, solo para crear marca política y hacerse visibles; no es momento y como dice la frase de Vicente Guerrero “Primero es la patria”, esa que está en en el recinto legislativo, para recordarles que nada está por encima de los intereses del país y de su pueblo, pero da la impresión de que las y los diputados tamaulipecos ni siquiera la ven, aunque la tengan frente a sus curules.
Por eso, el llamado que hizo el gobernador, Américo Villarreal, hace unos días, para que las y los diputados federales por Tamaulipas defiendan el presupuesto de la entidad, sobre todo durante la discusión del PEF 2026; es el mismo llamado para cerrar filas en un solo proyecto que es Tamaulipas y su pueblo; quien no lo entendió así, que asuma las consecuencias. Tamaulipas ya padeció épocas difíciles con representantes populares de otros partidos; aquellos que ni se acordaron del pueblo, ni devolvieron un vaso de agua al electorado. No debemos permitir que lo mismo ocurra con quienes hoy tienen la representación de la entidad.
Por cierto, el que quiso politizar el tema de la federalización de los recursos de mil millones de pesos al IMSS-Bienestar, fue el diputado local, Ismael García Cabeza de Vaca, que se indignó por un supuesto recorte; no leer bien, ni estar informado, lo ha llevado a escribir falsedades, pero además con cero calidad Moral, al ser parte de un gobierno cabecista, sin cargo pero con mucha intromisión, denunciado por corrupción, saqueo al erario público y cuentas públicas repletas de inconsistencias.
Recordemos que, recientemente, la Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, 14 de ellas penales contra el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca y funcionarios de su administración (2016-2022), por la adjudicación ilícita de contratos que habrían generado un quebranto al erario cercano a los 344 millones de pesos. Y ahora, curiosamente, salen a cuestionar la falta de recursos para la salud, cuando fueron ellos mismos quienes, en el anterior sexenio, se llevaron gran parte del presupuesto destinado a la salud del pueblo.
Ahora critican desde la oposición lo que jamás resolvieron en el poder.