Columnas

EN VISTO

Tamaulipas frente al fin del cabecismo

Por Dora de la Cruz

Después de siete años al frente de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, concluye su periodo; dejará el cargo en diciembre. Su salida desde hace tres años es de las más esperadas, porque representa el fin de una era en la que la procuración de justicia fue parte del mismo engranaje que durante años sostuvo al cabecismo.

Barrios llegó con el sello de Francisco García Cabeza de Vaca y se mantuvo ahí; fue un funcionario cercano al ex gobernador, desde el inicio de su gestión. Aquí el conflicto de intereses en los antecedentes de servicios al panismo, usando el
Código como arma política, no pesó a la hora de nombrarlo procurador de justicia; la fiscalía fue un espacio donde la ley pareció tener dueño, donde las carpetas de investigación se abrían o se congelaban, según la conveniencia del momento.

El gobierno americanista se ha distinguido por la legalidad; nada fuera de la ley y fue esta la causa por la que se apegaron al periodo por el que fue electo; porque la pregunta siempre fue ¿por qué mantenerlo en el puesto?; la habilidad de Irving Barrios fue tal, que logró continuar en el cargo, supo convencer con su trabajo, pero nunca formó parte de las confianzas del actual régimen morenista.

Hoy, su salida es el cierre definitivo de los accesos abiertos que el pasado gobierno dejó instalados en los tres poderes del Estado: un sistema de vínculos y lealtades que sobrevivió más de lo necesario. El fiscal, al igual que varios operadores del sexenio anterior, fue parte del último bastión que quedaba de esa estructura política que gobernó Tamaulipas con miedo, con pactos y con expedientes selectivos.

Finalmente, se cumple el ciclo y viene el cambio, que es de relevancia para el pueblo de Tamaulipas, porque se abrirá un nuevo ciclo para la justicia; que el o la que llegue, no sea solo para cambiar el cargo principal; lo que se necesita es desburocratizar esta área y devolverle credibilidad a una institución que, durante años, actuó como brazo protector y al servicio del poder del cabecismo. Lo que sigue no debe ser una sustitución más, sino una decisión con estrategia para dar resultados, responder al compromiso que demanda la ciudadania.

El congreso del estado ya está listo para iniciar la propuesta, en la que se incluyen seis candidatos y candidatas, previa convocatoria; posterior a hacer la entrevista a los aspirantes registrados con derechos a salvo, se hará la selección de las seis personas para enviarla al Ejecutivo, quien elegirá una terna y que el congreso vote en sesión plenaria tal propuesta.

Como en todas las políticas públicas, la ley de paridad debe aplicarse también en este proceso: es momento de abrir espacio a mujeres juristas con trayectoria y visión de justicia, para que sus nombres estén entre las propuestas. En Tamaulipas la única mujer que ha ocupado la Procuraduría de Justicia fue María del Refugio Martínez Cruz (1992), precisamente durante el gobierno de Américo Villarreal Guerra.

Pero más allá del género de quien encabece la Fiscalía, el reto es garantizar que exista compromiso con la justicia y lealtad hacia la ciudadanía tamaulipeca.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button