Columnas

EN VISTO

El pueblo tamaulipeco lleva tiempo esperando

Por Dora de la Cruz

La percepción ciudadana en el caso del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a más de tres años de ser señalado de cometer presuntos delitos, que llegaron a denuncia penal, alcanzando la ficha roja y una orden de aprehensión, suspendida, además de tener a su servicio un equipo de guardias pagados por el gobierno del estado, es la de una total impunidad.

El ex gobernador utilizó todos los recursos económicos y vínculos para invertirle a su libertad, en la que fueron señalados como cómplices algunos integrantes de la anterior Suprema Corte, magistrados y jueces, para seguir en total impunidad, a pesar existir las pruebas en los expedientes integrados en su contra presentadas por el actual gobierno de Tamaulipas, por desvíos de recursos en varias secretarías, como Salud, Educación, programas sociales y en instituciones como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, nada ha pasado.

Usó su poder, siendo gobernador, e impidió un juicio político y negoció en aquel entonces, enfrentar a la justicia. También la Fiscalía General de la República lo señaló por lavado de dinero y en 2022 se giró una orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, los amparos lo mantienen libre.

En la Fiscalía de Tamaulipas se acumulan más de 70 denuncias por desvío de recursos públicos, además de señalamientos por omisiones en el combate al huachicol, siendo él gobernador de Tamaulipas.
El caso de Francisco García Cabeza de Vaca es, sin duda, el rostro de la impunidad en México, cuando el dinero compra protección. Durante años, el exgobernador logró burlar a la justicia gracias a una red de amparos, jueces complacientes y magistrados al servicio de su poder.

Pero hoy está frente a un nuevo contexto político y judicial, que para este grupo de poder (Partido Acción Nacional) les parecía inimaginable; se logró la reforma judicial y ahora se enfrentará ante una plenaria de la Suprema Corte de Justicia, decidida a estar a favor del pueblo mexicano.

Sí, es verdad que la Corte está lista para dar el paso hacia un Estado, donde la ley alcance, por fin, a quienes creyeron estar por encima de ella; el desenlace de este caso está cerca.

Y precisamente, será el pueblo de Tamaulipas, con su firma, quien exigirá justicia y que el ex gobernador del PAN, enfrente las consecuencias de sus delitos, a más de tres años que la ciudadanía está esperando cárcel para quien robó al estado.

A partir del domingo 16 de noviembre, Morena en Tamaulipas iniciará en plazas y espacios públicos, la recabación de firmas para pedir lo que desde hace tiempo se estaba esperando.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button