
Raúl Quiroga, asegura que el envío de agua a Estados Unidos no afecta a los productores agrícolas de Tamaulipas ni a las ciudades fronterizas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El gobierno de Tamaulipas descartó que los productores agrícolas del Estado y las ciudades fronterizas hayan sufrido afectaciones por la entrega de agua a Estados Unidos durante abril y principios de mayo. Así lo afirmó Raúl Quiroga, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.
El funcionario aclaró que no ha habido consecuencias negativas y que el agua entregada a Estados Unidos respeta los compromisos federales con Tamaulipas, tanto en cuanto a uso urbano como a riesgo.
En entrevista, Quiroga explicó que los volúmenes de agua entregados por México a Estados Unidos ayudan a reducir la presión del gobierno estadounidense y abonan a la deuda adquirida. Sin embargo, destacó que esto no ha afectado de ninguna manera la disponibilidad de agua para las ciudades y los distritos de riego en Tamaulipas.
El secretario de Recursos Hidráulicos indicó que el gobierno federal se comprometió desde hace cinco meses a entregar 250 millones de metros cúbicos de agua a los agricultores del Distrito de Riego 025, y que este compromiso se ha cumplido sin alteraciones.
En cuanto a la cantidad de agua entregada a Estados Unidos, Quiroga recordó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) maneja esta información, aunque por ahora no se ha hecho pública.
Este escenario se da en el contexto de un reciente trasvase de casi mil millones de metros cúbicos de agua desde Nuevo León a Tamaulipas, lo que ha permitido el llenado del 92.9% de la Presa Marte R. Gómez, desde donde se envía el agua a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR:
Tiraderos de escombro revientan drenajes y calles
El Gobierno de Tamaulipas prepara una nueva ley para regular los residuos de construcción que hoy colapsan drenajes y afectan…