
ITIFE y Secretaría de Educación invierten en infraestructura para enfrentar el aumento de demanda de energía energética en escuelas de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las escuelas de Tamaulipas enfrentan una crisis de energía energética: el aumento en el uso de aires acondicionados ha rebasado la capacidad de las subestaciones eléctricas, según el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE).
Sergio Castillo Sagástegui, titular del ITIFE, aseguró que para 2025 se destinarán 450 millones de pesos a proyectos de infraestructura educativa, con prioridad en mejorar el sistema eléctrico de los planteles. Esto incluye recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples y otros fondos federales complementarios.
El funcionario explicó que el uso intensivo de equipos de aire acondicionado en aulas y oficinas ha disparado la demanda de energía. Esto obliga a actualizar subestaciones eléctricas para evitar cortes y garantizar un suministro eficiente.
“Las temperaturas extremas han aumentado la necesidad de aires acondicionados en todo el estado, generando una sobrecarga energética en las escuelas”, señaló Castillo Sagástegui.
El año pasado se integraron proyectos para 55 subestaciones eléctricas, de las cuales 30 ya están en ejecución. Este año, se busca continuar con el reemplazo y ampliación de subestaciones en las zonas más afectadas.
“El problema es general, afecta al norte, centro y sur del estado. Seguiremos trabajando para garantizar mejores condiciones en las escuelas”, concluyó el titular del ITIFE.
Con estas acciones, Tamaulipas avanza en la mejora de su infraestructura educativa para enfrentar los desafíos del cambio climático y el aumento en la demanda energética.
TE PUEDE INTERESAR:
Suspenden pagos por contratos irregulares en Tamaulipas
El Gobierno de Tamaulipas suspende pagos a proveedores por contratos irregulares, mientras investiga posibles desvíos de recursos Ciudad Victoria, Tamaulipas.…