
Trump impone aranceles del 25% a exportaciones de México y Canadá, China también enfrenta aranceles del 10% bajo nueva orden ejecutiva
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado tres órdenes ejecutivas que establecen nuevos aranceles a bienes de México, Canadá y China.
Detalles de los aranceles
México: 25% a todas las exportaciones.
Canadá: 25% a sus exportaciones, excepto bienes energéticos que pagarán un 10%.
China: 10% a todas sus exportaciones hacia EE.UU.
Trump justificó la medida como una respuesta al aumento del tráfico de drogas y la migración ilegal en la frontera sur. En el caso de México, lo acusó de ser el principal origen de fentanilo y metanfetaminas que afectan la seguridad y salud de EE.UU.
Impacto en el comercio
Los nuevos aranceles violan el T-MEC, específicamente el Artículo 2.4.1, que prohíbe incrementos unilaterales a bienes originarios. También infringen normas de la OMC, ya que superan los niveles consolidados por EE.UU.
En un comunicado que envió a sus socios INDEZ USA, advierte que México es el principal afectado, ya que exporta 475 mil millones de dólares anuales a EE.UU.. Los sectores más golpeados serán:
Automotriz
Maquinaria y equipo eléctrico
En EE.UU., México y Canadá representan el 29% de sus importaciones. Se prevé que la medida aumente la inflación en 0.4% y altere cadenas de suministro.
Posibles represalias
Los gobiernos de México y Canadá podrían responder con medidas comerciales en las próximas horas. Sin embargo, la orden ejecutiva permite una negociación para suspender los aranceles si estos países cooperan en seguridad y migración.