
La mitad del gabinete estatal de Américo Villarreal ha cambiado en tres años. Ocho secretarios salieron y entraron, mientras otras ocho posiciones se mantienen firmes hasta ahora
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La mitad del gabinete estatal con el que arrancó Américo Villarreal Anaya su gobierno ha sido modificado.
Ocho de las dieciséis posiciones de primer nivel que hay en la administración estatal, causaron bajas y altas en los últimos tres años.
El primer cambio en el gabinete fue derivado de la aspiración de Dámaso Anaya por convertirse en rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Tras su salida en diciembre de 2023, de la Secretaría de Desarrollo Rural, asumió el cargo Antonio Varela, quien ocupada el nivel de Director de la misma Secretaría.
Solo unos meses después, en febrero de 2024, Olga Sosa Ruiz, presentó su renuncia a la Secretaría del Trabajo, lo hizo para contender por la Senaduría que ganó junto a José Ramón Gómez Leal.
No fue hasta cuatro meses después, en julio de 2024, que el Gobernador entregó el nombramiento a Gerardo Illoldi, como Secretario del Trabajo.
También en febrero de 2024, Verónica Aguirre de Los Santos, renunció a la Secretaría de Bienestar para contender por la Presidencia Municipal de San Fernando, que terminó por ganar. En su lugar, fue integrada al gabinete estatal, Silvia Casas.
A inicios del siguiente año, en enero de 2025 Adriana Lozano Rodríguez, dejó de fungir como Secretaria de Finanzas, su lugar fue ocupado por el Doctor Jesús Lavín Verasteguí, quién se desempeñaba como Secretario de Administración.
Ese movimiento, dio lugar a que la entonces directora del IPSSET, Luisa Eugenia Manaoutu, fuera ascendida como Secretaria de Administración.
En marzo de 2025, José Ramón Silva Arizabalo, dejó de fungir como Secretario de Energía y su lugar, fue ocupado por Walter Jiménez.
Días después, quién causó baja fue Lucía Aimé Castillo Pastor como Secretaria de Educación, en su lugar, ascendió Miguel Ángel Valdez, quién ya formaba parte de la estructura gubernamental como Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación.
En julio de 2025, el General Sergio Chávez, fue destituido como Secretario de Seguridad y en su lugar, ese mismo día, asumió el mando Carlos Arturo Pancardo Escudero.
Así, con ocho movimientos en su gabinete, Américo Villarreal llegó al tercer año de su gobierno, hay otras ocho posiciones que permanecen intactas desde el inicio de su administración.
Se trata de: la Secretaría General de Gobierno a cargo de Héctor Villegas González y el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, quienes han enfrentado una serie de rumores, en distintos momentos, sobre una eventual salida.
También permanecen desde el inicio del gobierno en su cargo la Secretaria de Desarrollo Urbano, Karina Saldívar, la Secretaria de Economía Ninfa Cantú Deandar y Norma Angélica Pedraza Melo, quién por una homologación con la estructura federal dejó de ser Contralora para convertirse en Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.
Pedro Cepeda en la Secretaría de Obras Públicas, Benjamín Hernández en Turismo y Raúl Quiroga también permanecen en la misma posición desde el inicio de la administración.
La tradición indica que siempre a mitad del sexenio hay un ajuste en el gabinete para enderezar el rumbo, apretar el paso o bien, ir cerrando la administración.
El Gobernador Américo Villarreal ha dicho que todo el gabinete está en constante evaluación de resultados y en todo caso se espera, que sean esos resultados los que motiven la permanencia o cambios en el gobierno.