
La ANPEC advierte que el 50 % de los pequeños comercios ha sido víctima de extorsión, pero el miedo impide denunciar y agrava la inseguridad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La extorsión afecta a la mitad de los pequeños comercios en México, reveló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Aunque el 25 % reporta directamente el cobro de piso, Rivera señaló que la cifra real es mucho mayor debido al miedo que impide denunciar formalmente los delitos.
“Uno de cada cuatro está bajo fuego, pero la estadística oculta es más grande. El temor paraliza a los comerciantes”, aseguró el líder nacional del gremio.
Además, explicó que la extorsión ya forma parte del día a día para miles de negocios, afectando sus operaciones y dañando toda la cadena comercial.
De hecho, el 50 % de los establecimientos señala haber sido víctima de algún delito: cobro de piso, asaltos armados, robo hormiga o amenazas constantes.
Por otra parte, el 15 % ha cerrado, recortado horarios o cambiado de giro debido a la violencia persistente en su entorno inmediato.
Asimismo, el 47 % reporta que sus proveedores enfrentan riesgos mientras abastecen los negocios, lo cual complica aún más la operatividad del sector.
En respuesta, la ANPEC trabaja en una estrategia de comunicación cercana con sus agremiados, buscando evitar más víctimas dentro del comercio informal y formal.
Rivera alertó que delitos como secuestros, feminicidios y desapariciones han sido normalizados, y pidió una cruzada nacional que devuelva dignidad y paz al país.
“Elevar la extorsión a delito grave es apenas el inicio”, concluyó.