![Más de 15,000 becerros tamaulipecos están varados por falta de estaciones cuarentenarias adecuadas, denuncian ganaderos](https://i0.wp.com/daisyherrera.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250213-WA0028.jpg?resize=543%2C380&ssl=1)
Más de 15,000 becerros tamaulipecos están varados por falta de estaciones cuarentenarias adecuadas, denuncian ganaderos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Los productores ganaderos de Aldama y otras regiones de Tamaulipas alertaron sobre un rezago en la exportación de más de 15,000 becerros debido a la falta de estaciones cuarentenarias adecuadas en el estado, lo que afecta gravemente la competitividad del sector.
Aunque existen dos estaciones de inspección en Reynosa y Nuevo Laredo, el nuevo protocolo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha impedido su uso, obligando a los ganaderos a buscar alternativas en otros estados como Colombia y Chihuahua. Este rezago comenzó en diciembre y enero, lo que ha llevado a los productores a pedir turnos en otras entidades, pero esto genera una demora de hasta tres meses.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Ramón Guerrero Gamboa, explicó que la situación ha provocado grandes pérdidas económicas, ya que no pueden exportar el ganado a los precios establecidos en el mercado estadounidense.
La crisis de los ganaderos
“Tamaulipas tiene que esperar hasta tres meses para exportar, mientras que estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila ya cuentan con estaciones cuarentenarias certificadas y operativas”, indicó Guerrero Gamboa.
Además, denuncian que no hay quien gestione una infraestructura de primer nivel en el estado para el sector, lo que coloca a Tamaulipas en desventaja frente a otros estados exportadores. A pesar de los esfuerzos, la posibilidad de usar la estación de Piedras Negras, Coahuila, que ya fue revisada por el USDA, aún se deben firmar convenios y realizar trámites para su apertura.
“Esperamos que en un mes máximo podamos contar con la autorización para usar Piedras Negras, lo que agilizaría el proceso”, destacó Guerrero Gamboa.
Los productores ganaderos de Tamaulipas piden a las autoridades estatales y federales que intervengan para solucionar la falta de infraestructura adecuada, evitar más pérdidas y asegurar que el ganado tamaulipeco pueda competir en el mercado estadounidense sin los inconvenientes actuales.