
El USDA mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano, pese a los esfuerzos de México para controlar el brote del gusano barrenador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar insuficientes los avances sanitarios logrados por las autoridades nacionales, USDA mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano. La decisión frena la exportación de becerros y afecta al comercio binacional.
Aunque México ha reforzado la bioseguridad y vigilancia sanitaria, Estados Unidos insiste en que los once casos de gusano barrenador registrados siguen siendo motivo de alerta. Por ello, el cierre continúa.
El diputado federal José Braña Mojica, secretario de la Comisión de Ganadería, confirmó que no hay fecha para la reapertura. Detalló que la decisión fue tomada “de manera unilateral” por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Además, explicó que la medida busca proteger la ganadería de Texas, una industria valuada en 1,800 millones de dólares. Sin embargo, advirtió que la suspensión del comercio también perjudica a los productores estadounidenses.
Desde noviembre de 2024, la frontera ha enfrentado cierres intermitentes. A pesar de los esfuerzos del Gobierno mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum, el USDA pidió más tiempo para analizar el tema junto al presidente Donald Trump.
Finalmente, Braña lamentó que la incertidumbre sobre la reapertura afecte la economía rural. Mientras tanto, productores de ambos lados de la frontera reclaman una pronta solución para reactivar el intercambio de ganado en pie.



