
La Secretaría de Salud prevé un ligero repunte y complicaciones en los casos de varicela ya existentes tras “Barry”
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, explicó que debido a la alta concentración de humedad por las lluvias que dejó “Barry”, puede aumentar la estadística por varicela.
Con ello dijo, los caos existentes también se complicarían pues por la humedad, las lesiones generan picazón que lleva al paciente a rascarse y aumentar el riesgo de infecciones secundarias.
Explicó que si bien la humedad, aunque no es la causa principal de la varicela, puede influir en la propagación y síntomas de la enfermedad, esto después de que gran parte del Estado presenta ambientes húmedos que pueden permitir que el virus varicela-zóster sobreviva más tiempo en superficies y en el aire, facilitando su transmisión.
Uriegas Camargo, comentó que la vacuna contra la varicela es recomendable y forma parte del esquema de vacunación sistemática en muchos países, incluyendo México.
Sin embargo, reconoció que muchos padres no han administrado a sus hijos el inmunológico, lo que ha provocado un repunte en casos, específicamente en niños y, en algunos casos, a adolescentes y adultos susceptibles que no han tenido la enfermedad ni han sido vacunados.
“La vacuna ayuda a prevenir la varicela y sus complicaciones, y en caso de que la persona vacunada contraiga la enfermedad, los síntomas suelen ser leves”, concluyó el funcionario de la Secretaría de Salud.
TE PUEDE INTERESAR:
Tamaulipas, en el top de contagios de varicela
Con mil 547 casos, Tamaulipas se ubica entre los cinco estados con más contagios de varicela, refuerzan vigilancia en escuelas…