
El registro de candidaturas se revisará antes del 15 de marzo y se emitirá un acuerdo con los nombres y apodos que aparecerán en las boletas electorales
Ciudad Victoria, Tamaulipas. — El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) analiza el registro de 352 candidaturas para la elección del Poder Judicial del Estado y emitirá un acuerdo antes del 15 de marzo para validar los nombres y apodos que aparecerán en las boletas electorales.
La consejera electoral Deborah González Díaz explicó que, como parte del procedimiento, se eliminarán las 10 candidaturas que ya declinaron, ajustando así las listas finales.
Las personas registradas ya cumplieron con los requisitos ante los comités de selección del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, por lo que el IETAM solo validará los registros sin pronunciarse sobre la idoneidad de los aspirantes.
Se permitirá que las y los candidatos usen sobrenombres o apodos, a diferencia de la elección federal, donde no se autoriza esta práctica.
“El proceso busca precisión y transparencia, asegurando que los datos sean correctos antes de imprimir las boletas”, detalló González Díaz.
El 1 de junio, los tamaulipecos elegirán:
Magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia.
Magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Jueces y juezas de Primera Instancia y Menores en Tamaulipas.
Con este acuerdo, el IETAM garantiza certeza y confiabilidad en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
TE PUEDE INTERESAR:
Falta de presupuesto pone en riesgo elección judicial
INE de Tamaulipas está en riesgo para elección judicial por falta de presupuesto, lo que podría comprometer la organización de…