
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, supervisó avances de obras en la Facultad de Medicina Matamoros
Matamoros, Tamaulipas. El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con el desarrollo de las dependencias académicas de la universidad al visitar la Facultad de Medicina Matamoros (FMM). Durante su visita, Anaya Alvarado sostuvo reuniones con estudiantes y docentes, además de supervisar los avances de obras de infraestructura.
Tras ser recibido con entusiasmo por la comunidad estudiantil, el rector comenzó un recorrido por las instalaciones administrativas, con el propósito de mantener un acercamiento constante para impulsar la transformación de la casa de estudios, atendiendo las demandas y retos de la educación superior en Tamaulipas.
Avances en infraestructura
Acompañado del director de la FMM, Pedro Luis Mendoza Múzquiz, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez, el rector supervisó importantes proyectos de infraestructura, destacando la reconstrucción del Centro de Excelencia, un espacio que busca consolidarse como un referente para la formación profesional de los futuros médicos.
Otras obras incluyen la construcción de una nueva bodega general y trabajos de impermeabilización en diversos edificios del plantel. Estas mejoras están orientadas a proporcionar espacios más modernos, funcionales y seguros para los estudiantes, lo que impacta positivamente en la calidad educativa.
Compromiso con la calidad educativa
Durante su visita, Dámaso Anaya destacó la importancia de mejorar la infraestructura de la FMM, ya que esto tiene un impacto directo en el desarrollo integral de los estudiantes. “La calidad de los espacios se traduce en la calidad educativa”, comentó, subrayando que los estudiantes se benefician de un entorno más adecuado y seguro para su formación.
Además, el rector se reunió con la planta docente, reafirmando su compromiso de escuchar y atender las necesidades del profesorado, que juega un papel crucial en la formación de los futuros médicos de Tamaulipas. La UAT continúa trabajando para mantener altos estándares en la educación superior.