
El gobernador Américo Villarreal inaugura Congreso Internacional con enfoque en enfermedades cardiometabólicas y la medicina como ciencia profundamente humana
Tampico, Tamaulipas.- Al inaugurar el Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, Américo Villarreal pidió humanizar la medicina.
El gobernador llamó a la comunidad médica a ejercer su profesión con vocación y empatía, definiendo la medicina como “la más humana de las ciencias”.
Acompañado por autoridades de salud de México, Argentina, Colombia y España, Villarreal enfatizó que el médico debe ser también formador y educador de sus pacientes.
“Debe orientar sobre causas, tratamientos y factores sociales que afectan su salud y la de su entorno”, expresó ante cientos de profesionales de la salud.
Durante el evento, se abordaron enfermedades cardiometabólicas, uno de los mayores retos del sistema nacional de salud por su impacto social y financiero.
El Congreso reúne a expertos internacionales y regionales del noreste del país para intercambiar experiencias y fortalecer la profesionalización en el sector salud.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario estatal de Salud, destacó que Tamaulipas inició una transformación desde octubre de 2022 con más de 80 eventos académicos realizados.
Subrayó que este Congreso refuerza la colaboración con organismos internacionales, favoreciendo la capacitación y el intercambio científico entre instituciones.
La alcaldesa Mónica Villarreal reiteró que Tampico promueve el autocuidado como política pública con su estrategia “Ciudad de Salud”.
Durante la ceremonia, el gobernador develó una placa en Expo Tampico, reconociéndolo como primer edificio público cardio protegido en la entidad.
También entregó reconocimientos póstumos a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura, cuyo legado en salud pública fue recordado con emotividad.