
El INE advierte retos operativos, presupuestales y logísticos ante posible reforma electoral federal, el IETAM defenderá la importancia del federalismo electoral
Ciudad Victoria, Tamaulipas. — El Instituto Nacional Electoral (INE) advierte incapacidad para asumir las tareas que actualmente realizan los Organismos Públicos Locales (OPLES), advirtiendo que requerirá ajustes importantes de personal y estructura.
Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas, explicó que el Instituto no podría cumplir con cómputos federales y estatales en los plazos establecidos si desaparecieran los OPLES. “En las condiciones actuales, no sería posible realizar cómputos en tiempo y forma”, dijo.
El funcionario puntualizó que cualquier iniciativa de reforma electoral deberá considerar ajustes legales, presupuestales y logísticos. “Habría que revisar estado por estado, analizar recursos y definir cuántos consejos o institutos aliados serían necesarios para atender todos los procesos electorales”, explicó.
Ruiz Castellot señaló que Tamaulipas y otros estados presentan realidades diferentes. Mientras algunos cuentan con diez municipios, otros superan los 200, lo que implica lógicas y legislación distintas, y la necesidad de homologar procedimientos para mantener la eficiencia.
Por su parte, Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), anunció que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral visitará Tamaulipas entre finales de octubre y principios de noviembre. Ahí, el IETAM defenderá la importancia del federalismo electoral y la permanencia de los OPLES.
Ramos Charre advirtió que concentrar todos los procesos en una sola institución podría generar atrofia en la organización electoral y retrasos en resultados. Además, recordó que los OPLES no solo gestionan la democracia formal, sino también tareas vinculadas con la democracia sustantiva.
El foro que se realizará en Ciudad Victoria permitirá recoger propuestas de la sociedad civil. “Analizaremos todos los puntos de vista para fortalecer la participación ciudadana y garantizar procesos transparentes”, concluyó el funcionario electoral.