
Destinan más de 82 millones de pesos para erradicar plagas como el “pulgón amarillo” y la “chicharita”, que afectan sorgo y maíz en diversas regiones
Ciudad Victoria. Tamaulipas.– La Secretaría de Desarrollo Rural y Senasica destinan 82 millones de pesos para combatir plagas que afectan cultivos y erradicar la tuberculosis bovina en Tamaulipas.
Humberto Vázquez Ramírez, director de Senasica, informó que plagas como la “chicharita” y el “pulgón amarillo” dañan seriamente los cultivos de maíz y sorgo, respectivamente.
Destacó que, aunque se registran avances en el control de plagas y enfermedades ganaderas, estas amenazas han reaparecido en zonas agrícolas clave del estado.
Por ello, Senasica aplicó un esquema de manejo integrado en más de 15 mil hectáreas de cultivos como arroz, caña, cacahuate, limón, maíz y sorgo.
Además, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) otorgó un apoyo anual de 40 millones de dólares para erradicar el “picudo” del algodonero.
Después de 14 semanas de combate contra este insecto, no se han registrado capturas, lo que representa un avance significativo en materia de sanidad agrícola.
El funcionario explicó que se fortalecen 21 proyectos en Tamaulipas con participación activa de productores agrícolas, ganaderos y citricultores locales comprometidos con la erradicación de plagas.
Detalló que la “chicharita” ha afectado dos mil hectáreas de maíz en Abasolo, Soto la Marina y Río Bravo, donde no se presentaba desde hace años.
En el norte del estado, el “pulgón amarillo” impacta más de mil 500 hectáreas de sorgo, mientras en el sur los daños han sido menores.
Senasica pidió a los productores reportar plagas oportunamente. La dependencia proporcionará equipo y productos necesarios para controlar eficazmente estas amenazas al campo tamaulipeco.
¿Quieres ahora una infografía o resumen visual para redes sociales?