Tamaulipas

Investiga CONAGUA 76 expedientes por robo de agua

Por Josué Escamilla

Conagua abre 76 expedientes por robo de agua o aguachicoleo y sobreexplotación de cuencas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Gudiño Zárate, reveló que la Comisión Nacional del Agua abrió 76 expedientes en Tamaulipas por el robo de agua y la sobreexplotación de las cuencas.

Dijo que derivado del desabasto de agua en la zona sur, la Conagua implementó operativos conjuntos con autoridades municipales y de la Guardia Nacional (GN) para verificar las concesiones aprobadas para la extracción de agua en la Cuenca Guayalejo-Tamesí.

“Derivado de esas inspecciones se abrieron 76 expedientes que llevan su tiempo procesal al ser de tema administrativo, al detectar aguachicoleo que consiste en la extracción ilegal de agua en los ductos o en aguas superficiales como ríos y presas”.

El funcionario federal, precisó que realizaron en total 172 inspecciones en la región de la Cuenca Guayalejo-Tamesí.

“En esta ocasión fue en el Guayalejo, ahorita también en la parte de Veracruz también hicimos un tema en el Río Tempoal, a petición también la misma condición que teníamos, hicimos una condición por allá también y ya hicimos una visita, se levantaron 25 actas también en ese sentido”, dijo al advertir que el robo de agua también se observa en las inmediaciones de Tamaulipas con Veracruz.

Gudiño Zárate, reveló que de los 76 expedientes en revisión de la Conagua, seis corresponden a personas que no contaban con una concesión para la extracción de agua para diversas actividades, mientras que las otras 70 tomaban más volumen de lo aprobado.

“Es decir, en ambos casos se robaba el agua, aunque el director defendió que no eran casos similares”.

Aunque en algunos casos ya se les retiraron los sellos de suspensión porque cambiaron las bombas de extracción, y están extrayendo los volúmenes permitidos, para no sobreexplotar la cuenca.

“Lo primero que tiene que hacer una persona que tuvo una visita y que se le levantó un acta y que tiene sellos, para poderle retirar los sellos, ocupa poner las condiciones a las que se le están autorizando, es decir, el tamaño de la bomba, el tamaño de la tubería, la ubicación del equipo, si no cumple con esas condiciones no se le pueden retirar los sellos, si lo cumple se le retiran los sellos, pero de cualquier manera se califica la infracción y en ese proceso estamos”.

Es decir, a las seis personas que fueron sorprendidas tomando agua por la vía ilegal se le aplicaron multas superiores a los 250 mil pesos, mientras que los usuarios que extraían agua de más están analizando las multas que se les aplicarán a pesar de haber retirado los sellos.

TE PUEDE INTERESAR:

Aumenta la tarifa del transporte público sin aprobación oficial, ¿Qué sucede con los cobros? Aquí te decimos

¿Cómo queda la tarifa del transporte en Tamaulipas?

Aumenta la tarifa del transporte público sin aprobación oficial, ¿Qué sucede con los cobros? Aquí te decimos Ciudad Victoria, Tamaulipas.–…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button