
La CONAGUA llamó a los usuarios de Tamaulipas a regularizar sus concesiones de agua antes del 28 de abril de 2026 y obtener subsidios y beneficios federales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La CONAGUA urgió a los titulares de concesiones de agua en Tamaulipas a regularizar sus permisos antes del 28 de abril de 2026. Esto permitirá acceder a subsidios y programas federales.
De las 22 mil concesiones en el estado, no hay cifras exactas sobre cuántas están vencidas. Sin embargo, se podrán actualizar títulos con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos, vencidos entre 1 de octubre de 2017 y 1 de marzo de 2025, explicó Jaime Gudiño Zárate.
El funcionario destacó que la falta de actualización ha generado disputas familiares y legales, que se pueden evitar con la regularización. Además, los usuarios obtienen certeza jurídica y acceso a subsidios para tecnificación del riego.
Entre los beneficios, el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ofrece tarifas eléctricas preferenciales para el bombeo agrícola. Conagua financia hasta 90% de proyectos de tecnificación en municipios de atención prioritaria y 50% en otras localidades.
Para facilitar el trámite, se habilitaron módulos presenciales en Victoria, Abasolo, Aldama y la zona conurbada, además de ventanillas itinerantes en comunidades rurales. Los usuarios solo deben presentar documentación básica, sin intermediarios.
El procedimiento es gratuito para los sectores agrícola y pecuario. Usuarios urbanos pagan únicamente 2,800 pesos si habitan poblaciones mayores a 2,500 habitantes.
Gudiño Zárate subrayó que la regularización previene conflictos sobre el uso del agua y es requisito indispensable para recibir apoyos federales en energía e infraestructura de riego.
Finalmente, reiteró que esta medida beneficia a productores que habían perdido sus derechos y que ahora podrán acceder a apoyos gubernamentales completos.



