
Irving Barrios Mojica fue electo como representante regional en la Conferencia Nacional de Procuradurías. Se abordaron reformas, ciberseguridad y localización de personas desaparecidas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.— En la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el fiscal de Tamaulipas Irving Barrios Mojica fue electo representante de la zona noreste.
La reunión, realizada entre autoridades de las zonas noreste y noroeste, abordó reformas legales y estrategias para combatir la violencia, mejorar la seguridad y reducir la impunidad.
Los fiscales participantes discutieron la propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales para fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades ante delitos de alto impacto.
Uno de los temas centrales fue la creación de una plataforma tecnológica para la colaboración inmediata entre fiscalías, que agilice la persecución y judicialización de los delitos.
También se presentó un modelo nacional de ciberseguridad para proteger la información digital sensible que manejan las fiscalías y así evitar filtraciones o ataques informáticos.
Se revisó el proyecto de identificación humana, clave para la localización de personas desaparecidas, mediante el uso de bases genéticas y protocolos homologados entre entidades.
Barrios Mojica agradeció la confianza de sus homólogos y reiteró su compromiso con el fortalecimiento institucional, la cooperación regional y el respeto a los derechos humanos.
“Es un honor representar a los fiscales del noreste. Trabajaremos unidos por una procuración de justicia más eficiente, transparente y humana”, señaló el fiscal tamaulipeco.
Durante la sesión también se discutieron los avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia, con énfasis en la generación de datos confiables y comparables.
Se presentó una propuesta para registrar armas de fuego relacionadas con delitos, lo que permitirá tener trazabilidad y prevenir su reutilización por grupos criminales.
Otro tema clave fue la actualización del instrumento nacional para clasificar y reportar delitos cometidos contra víctimas, con un enfoque centrado en los derechos humanos.
Las fiscalías coincidieron en que la cooperación interestatal y la homologación de procesos son fundamentales para combatir la violencia y generar confianza entre la población.
La sesión permitió el intercambio de experiencias entre estados, la discusión de retos comunes y la consolidación de una agenda compartida para mejorar la procuración de justicia.
Tamaulipas asumirá la coordinación de la zona noreste con un enfoque técnico y humano, comprometido con la legalidad, la innovación y la atención integral a las víctimas.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reafirma su papel como institución activa en la transformación del sistema de justicia en México, con visión moderna y responsable.