
El Foro Estatal colocó la salud mental en la agenda legislativa de Tamaulipas y abrió camino a una mesa técnica para una nueva Ley moderna e integrativa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La salud mental tomó fuerza en el Congreso de Tamaulipas, gracias al Foro Estatal de Salud Mental e Integrativa que reunió a sociedad civil y legisladores para impulsar una reforma necesaria.
El evento, realizado el 3 de noviembre en el Congreso del Estado, fue organizado por Jorge Alejandro Torres Garza, presidente de Vibra/TAM A.C., con el objetivo de fortalecer el diálogo ciudadano–institucional hacia una Ley de Salud Mental moderna y preventiva.
Además, el foro promovió un enfoque integrativo basado en evidencia, y alineado a estándares nacionales e internacionales, lo cual permitirá crear políticas públicas más útiles para familias, estudiantes y comunidades.
Asimismo, los organizadores destacaron la participación institucional del Congreso. Asistieron diputados clave como Humberto Prieto, Eva Reyes, Yuriria Iturbe, Sergio Zertuche y Ana Laura Huerta, además del secretario general, Lorenzo Ochoa. Esta presencia permitió un diálogo plural y con apertura legislativa.
El encuentro logró cinco avances esenciales. Primero, consolidó el primer foro ciudadano–institucional dedicado a salud mental en el Congreso. Después, generó diálogo transversal con especialistas. También presentó enfoques comunitarios reconocidos por la OMS. Luego, avanzó hacia solicitar una mesa técnica legislativa. Finalmente, construyó bases para una propuesta de Ley sólida y sostenible.
Ahora siguen tres pasos inmediatos. Por un lado, continuar el diálogo con comisiones para instalar la mesa técnica. Asimismo, integrar aportaciones técnicas y sociales. Finalmente, promover la participación de instituciones, universidades y juventudes en el proceso legislativo.
Con estas acciones, Tamaulipas avanza hacia un marco legal actualizado, útil para mejorar la atención, prevención y acompañamiento en salud mental para miles de personas.



