
El empleo formal en Tamaulipas cayó en septiembre y la informalidad laboral superó el 46%. Sectores industriales y maquiladores registraron los mayores recortes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El empleo formal en Tamaulipas se desplomó en septiembre de 2025, siguiendo la desaceleración nacional que provocó la pérdida de 1.3 millones de empleos en agosto.
Principalmente, los sectores industriales y de exportación resultaron los más golpeados. En las plantas con programa IMMEX, el personal ocupado cayó 0.5% respecto al mes anterior.
Además, el impacto fue mayor en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, ciudades donde se concentra la actividad maquiladora y que ahora enfrentan un escenario de recortes laborales.
La industria manufacturera también retrocedió. A nivel nacional, el empleo cayó 1.55% entre enero y julio, y Tamaulipas perdió unos cinco mil puestos formales en septiembre.
Las empresas de maquinaria y equipo fueron las más afectadas. Incluso, algunas plantas automotrices y electrónicas redujeron personal, siguiendo una tendencia de caída del 2.1% en su plantilla.
Paralelamente, la informalidad laboral repuntó y superó el 46% de la población ocupada. Esto evidenció la fragilidad del empleo formal y la falta de opciones estables.
Mientras tanto, el comercio y los servicios mantuvieron cierta estabilidad en el centro y sur del estado. Sin embargo, su dinamismo no compensó las pérdidas industriales.
Finalmente, septiembre cerró con un mercado laboral debilitado, lo que obliga a reforzar la capacitación, atraer inversión y diversificar la economía para frenar más despidos.



