LETRAS PROHIBIDAS

Visas y huachicol
Clemente Zapata M.
La alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, puso a Nuevo Laredo en el escaparate mundial, presentando al Municipio como ejemplo de cooperación y desarrollo sostenible.
Lo anterior se dio durante la participación de CARMEN LILIA en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde en la tribuna de la Asamblea Plenaria presentó el exitoso modelo de saneamiento del agua implementado en la región.
No es cualquier cosa lo que hizo la alcaldesa de Nuevo Laredo, pues fue frente a líderes mundiales y representantes de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde destacó la inversión histórica de 81.2 millones de dólares mediante un modelo de coinversión entre los tres niveles de gobierno en México, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de América del Norte y la Comisión Internacional de Límites y Aguas, para realizar 45 intervenciones de infraestructura básica en las zonas más rezagadas de la ciudad.
Allí, CARMEN LILIA, detalló que estas acciones permitieron que más de 17 mil habitantes, que anteriormente carecían de acceso regular al agua potable, hoy ven garantizado un derecho fundamental.
La dimensión de este esfuerzo va más allá de lo local, dijo la alcaldesa neolaredense, ya que se logró reducir, en un 99 por ciento, las descargas sin tratamiento al Río Bravo, pasando de 25 millones a menos de 300 mil litros diarios, en un cuerpo de agua que no divide, sino que une a México y Estados Unidos. Además, se desarrolló infraestructura de reúso que hoy sustituye hasta un 30 por ciento del consumo industrial de agua potable, consolidando un modelo integral de gestión hídrica.
Allí, frente a líderes mundiales, CARMEN LILIA reconoció que nada de esto habría sido posible sin el acompañamiento decidido del Gobierno de México, encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien ha reafirmado el compromiso nacional con una transformación territorial centrada en la justicia social y la sostenibilidad, así como el apoyo del Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en Tamaulipas.
Por lo anterior, cabe destacar que la participación de la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, representa un hito para la frontera de Nuevo Laredo, al posicionarla como un ejemplo mundial de cooperación internacional y desarrollo sostenible… ¡Enhorabuena!
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Gran parte de los actores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) están bajo el escrutinio público. Eso es algo natural, pues están en el área de visión de los reflectores y quieren mantenerse pegados a la ubre presupuestal, ¿o no?
Nadie debe asustarse, ponerse nervioso o sufrir ataques de pánico; ya que, por ser figuras públicas, acaparan reflectores, miradas o detonan la “rumorología” a sus espaldas, incluso de frente… ¡Ufff!
Los que sí deberán preocuparse serán los encargados de “palomear” las candidaturas guindas; independientemente del método que se emplee para dar la “bendición” a sus probables abanderados.
Para quienes han pregonado eso de que “no somos iguales”, vendrá el tiempo de demostrarlo cuando se presente la “pepena”, en las entrañas guindas; como también deberán demostrar que eso de “no robar, no mentir, no traicionar”, se lleva a la práctica y no se quedó en un simple eslogan de campaña de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, cuando buscaba la Presidencia de la República en 2018.
Es realmente difícil —imposible— tratar de ocultar lo obvio y es cerrar los ojos, así como los oídos, a todo lo que se ha dado a conocer tanto en México, como en Estados Unidos, en el terreno oficial, sobre nexos, convexos, visas, huachicol y otras cosas “piores” … ¡Zaaas Culebra!
Repito. No se pueden “pasar por boba” los señalamientos que, desde la parte oficial, de México y Estados Unidos, se han dado a conocer y no mediante especulaciones, elucubraciones, sospechosismos, campañas negras, guerras de lodo o lanzamiento de estiércol mediático en redes sociales o “falsas” páginas WEB.
Si la idea de Morena es mantenerse vigente en el espectro electoral y retener el poder político, no debe equivocar la selección de sus candidatos, como tampoco dejarse influenciar por campañas negras para desacreditar a esos mismos cuadros; quien está cochino que se limpie y purifique antes de aspirar a un cargo de elección popular, así de simple… ¡AyWey!
Si hay sospechas hacia un prospecto a candidato, lo primero que se debe exigir es que ese “suspirante” demuestre que obedece la máxima guinda de “no robar, mentir, ni traicionar”; porque no hacerlo sería tanto como aceptar que son la misma gata del pasado, nada más que revolcada… ¡Sacarrácatelas!
Hay cuadros que están más puercos que lazo de cochino, porque las fortunas que detentan y que fueron construidas en tan poco tiempo, no soportan una auditoría independiente y esa versión de “fortunas heredadas”, hasta MANUEL BARTLET la ha usado hasta el cansancio para intentar ocultar lo obvio… ¡Calla pesáo!
Ranchos, bienes inmuebles, nexos inconfesables, fortunas escandalosas, abusos y excesos; envuelven ciertas figuras guindas de cara al siguiente proceso electoral y es allí donde quienes sean encargados de “palomear” en la pepena de candidaturas, deben pensarlo bien si la idea es no poner en riesgo la hegemonía guinda.
La pregunta que deberán hacerse quienes sean los encargados de dar la “bendición” es: ¿Qué mensaje se enviaría a la sociedad, si permiten que un prospecto a candidato juegue, cuando carga en su espalda “sombras” que no han sido “iluminadas” con la pureza de la verdad? ¡Íjoles!
En este mismo espacio se lo comenté ayer: lo que se vive al interior de Morena y tiene mucho eco hacia el exterior, se vivió en partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN); no es nada nuevo, pues…
Peeerooo… Es pertinente que quienes han pregonado, una y otra vez, que no son iguales al pasado o que “Sí, pero el PRI robaba más” o “El Presidente debe saberlo todo”; por fin lo demuestren… Y una forma de hacerlo sería bloquear el acceso a una candidatura, la que sea, a quienes generan más dudas que claridades sobre sus fortunas, nexos o similares… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, demostrando su firme compromiso de fortalecer la vinculación social y promover una formación humanista y solidaria, impulsa el Grupo de Estudiantes de Enfermería para el Fomento del Envejecimiento Saludable (Greefes), integrado por alumnas y alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM).
A través de esta iniciativa, que es respaldada por la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor (ESAM-México), la UAT, de la mano de DÁMASO ANAYA, reafirma su vocación de servicio, promoviendo una educación comprometida con la salud, la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores.
Conformado por más de 50 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, el Greefes realiza acciones de intervención comunitaria, promoción del autocuidado y formación de redes de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores.
Además, los estudiantes colaboran en proyectos de investigación y en la publicación de capítulos en libros especializados, guiados por sus profesores, lo que les permite adquirir nuevas competencias y conocimientos relevantes en el área del envejecimiento saludable.
Ya para cerrar esta colaboración, permítanme comentarles que el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, entregó una obra más de pavimentación, a base de concreto hidráulico, en la calle Río Purificación, de la colonia San Marcos II, que se suma a las acciones que impulsan el desarrollo de Ciudad Victoria.
Una de las vecinas, a nombre de todos los tres mil 046 beneficiados, agradeció a LALO —como lo llaman los capitalinos— por escucharlos y cumplir su compromiso con la comunidad.
“Este proyecto representa más que concreto y maquinaria, es dignidad, seguridad, mejor movilidad y bienestar para las familias, gracias por demostrar que juntos podemos construir un mejor entorno”, dijo CLARA GARCÍA SÁENZ.
Por su parte, GATTÁS BÁEZ retribuye la confianza y paciencia del ciudadano a su Gobierno para, paso a paso y colonia por colonia, seguir transformando, junto al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la Capital del Estado con obras que se vean, se usen y que duren.
La mencionada obra de pavimentación consta de una superficie de mil 129.60 metros cuadrados, y construcción adicional de drenaje pluvial y rehabilitación de descargas y tomas de agua.
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com