LETRAS PROHIBIDAS

Américo Vs la pobreza de Cabeza de Vaca
Clemente Zapata M.
Durante el periodo 2016-(Sep)2022, un cardumen de ladrones hizo de las suyas en Tamaulipas al grado que potenció la pobreza extrema, condenando a miles de familias a no tener para comer… ¡Que gacho Tacho!
Claro que los “cabecistas” de hueso azul lo van a negar y se lanzarán con todo a través de bots en contra las cifras oficiales que exponen que durante el sexenio de los mal llamados “vientos del cambio”, 34.9 por ciento de la población vivía en pobreza, es decir un millón 233 mil 900 personas ni para comer tenían… ¡Ufff!
Durante el periodo en mención, no sólo la pobreza era uno de los jinetes del Apocalipsis vacuno que galopaban de forma impune por Tamaulipas, pues los tres jinetes restantes fueron la inseguridad, el saqueo y la pandemia del Covid-19… ¡Ay nanita!
Mientras la pobreza por un lado golpeaba a los tamaulipecos, la inseguridad pegaba por el otro lado y —para colmo—, la pandemia, que cobró millones de vidas en el mundo, incluidas las tamaulipecas, fue aprovechada para que “volaran” más de 500 millones de pesos destinados al rubro de salud.
Tanto creció la pobreza por la inoperancia del ex sexenio cabecista/azul, de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, que quien era el encargado de combatirla, es decir RÓMULO GARZA MARTÍNEZ está actualmente vinculado a proceso y preso desde enero del presente año.
RÓMULO era el secretario de Bienestar, encargado de combatir la pobreza en Tamaulipas, pero resulta que de la lana que debía emplear para ello, simplemente 600 millones de pesos no se usaron para ello y las despensas que darían de comer a la población, terminaron por dejarla con hambre… ¡Zaaas Culebra!
Ahora bien, sacar del baúl de los tristes e infames recuerdos lo anterior es para comparar las “cifras cabecistas” de pobreza con las que ofrece el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en donde el Instituto Nacional de Geografía y Geografía (INEGI), reporta que, de la mano del actual Gobierno de la transformación cueruda, la pobreza disminuyó en Tamaulipas.
Guste o no, se acepte o no y aunque les arda (como chile en la cola de los cabecistas), el reporte de INEGI sustenta los señalamientos de corrupción e inoperancia en contra del mal ex gobierno de GARCÍA CABEZA DE VACA.
Ahora bien, lo más infame de entre todas las infamias conocidas del sexenio anterior, es que FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y su “Grupo Reynosa”, bloquearon del 2018 a 2022, el aterrizaje en Tamaulipas de los programas del Gobierno federal, lo que impidió que mucha gente en condición vulnerable, accediera a un poco de ayuda del, en ese tiempo, Gobierno morenista de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Ni modo que haya sido un secreto el enfrentamiento de CABEZA DE VACA con LÓPEZ OBRADOR, al grado que desde el Palacio del 15 Juárez se ordenó —en muchas ocasiones— que patrullas con elementos policiales, se estacionaran afuera de los lugares en donde se entregaba la ayuda federal a los adultos mayores o personas con discapacidad.
Incluso se llegó al extremo de que cuando se trataba de una escuela del sistema estatal, que estaba autorizado su uso, se ordenaba al director que no la abriera, obligando a los siervos de la nación a que la entrega de recursos se hiciera en la calle.
Allí están las historias “azul-vacuno” para consultarlas y allí están los resultados que el INEGI liberó el miércoles pasado en donde presenta el éxito de las políticas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación, que llegó a la Presidencia de la República en 2018 y arrasó en las urnas en 2024, ganando un sexenio más con CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Fue precisamente ese bloqueo de las políticas públicas en Tamaulipas, del 2018 a 2022, las que se sumaron al saqueo infame de CABEZA DE VACA, lo que generó el resultado en las urnas para que el Partido Acción Nacional (PAN) hiciera debut y despedida en el Gobierno de Tamaulipas… ¡Que gacho Tacho!
INEGI detalla que del millón 233 mil 900 habitantes viviendo en pobreza durante el sexenio de CABEZA DE VACA —en el país—, para el 2024, ya con AMÉRICO VILLARREAL ANAYA como Gobernador de Tamaulipas, la cifra se redujo a 720 mil 400, es decir el 20.2 por ciento de la población de la población, una disminución notable de 513 mil 500 tamaulipecas y tamaulipecos.
Además, al referirse INEGI sólo a Tamaulipas, esa población que gracias a CABEZA DE VACA no tenía ni para comer y que eran 135 mil 500 personas, tan sólo en 2020; ya con AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, durante el 2024, ha venido a la baja de forma significativa, pues 83 mil 100 tamaulipecos dejaron atrás la pobreza y hoy viven en mejores condiciones, además que tienen un futuro promisorio, por lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación ahora lucha para abatir la cifra de 52 mil 400 personas en pobreza.
La realidad liga la situación de encierro y vinculación a proceso de RÓMULO GARZA MARTÍNEZ con los resultados de pobreza de los tamaulipecos (en 2020) a través del presunto desvío de recursos y permite entender que mientras aumentaban los pobres, a la par aumentaban las cuentas personales de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, quien vive plácidamente en Texas, Estados Unidos en donde se encuentra prófugo de la justicia mexicana…
Pero CABEZA DE VACA no sólo está en calidad de prófugo, pues desde Texas sigue patrocinando, a través de los pocos títeres que le quedan dentro del PAN, las campañas de mentiras en contra del Gobierno de Tamaulipas, debido a que —precisamente— AMÉRICO VILLARREAL le ha documentado y denunciado toda la corrupción de su mal sexenio.
Allí tiene, como último “tirito” que se aventó FRANCISCO GARCÍA y su grupo afín, el intentar presentar a una persona que fue extraditada a los Estados Unidos como proveedor del Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Desde que AMÉRICO era candidato al Senado de la República, y le partió la “mandarina en gajos” a ISMAEL, el hermano de quien durante el 2018 todavía era mal gobernador de Tamaulipas, los “cabecistas” aplicaron la estrategia propagandística de JOSEPH GOEBBELS, de que “una mentira contada mil veces se convierte en verdad”.
Por lo anterior, desde las parcelas del anonimato y de los cardúmenes digitales conocidos como “bots”, empezaron a filtrar que una persona que fue extraditada el pasado martes hacia los Estados Unidos, de nombre JOSÉ FRANCISCO MENDOZA GÓMEZ, fungía como proveedor del Gobierno de Tamaulipas.
En ese tenor, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación, a pesar de que tal y como lo dictaba JOSEPH GOEBBELS, esa mentira dicha mil veces sería chicle y pegaba… Pero ¿qué creen? Pues no pegó… ¡Zaaas Culebra!
Para hacer la “mentira” más “sabrosa”, difundieron la versión de que el propietario de la empresa “JF Konstruyendo, S.A. de C.V.”, era la persona extraditada, por lo que el pasado jueves, a través de su representante legal, JOSÉ FRANCISCO GARCÍA FLORES, en conferencia de prensa, se desmintió la versión y se aseguró que no tiene relación alguna con MENDOZA GÓMEZ, mostrando documentación que acredita su legalidad… ¡AyWey!
Pero eso no es todo, pues la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, mejor conocida como CMIC, a través de una misiva dio todo su respaldo a GARCÍA FLORES, asegurando y calificando como “dolosa y falsa” toda la información de nexos con extraditados.
La manufactura con que se elaboró la información que intentó ser chicle para que pegara, tiene un fuerte olor a establo vacuno, un sello característico texano que, como zancudo cerca del oído, no deja de molestar… Y así han estado desde el 2018, cuando inició su debut y despedida en las urnas… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
Por último le comento que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), de la mano de DÁMASO ANAYA ALVARADO, abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria.
La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.
Es así como, bajo el liderazgo del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales… ¡Enhorabuena!
GRACIAS… Nos leemos mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com