LETRAS PROHIBIDAS

Claudia y Américo
Clemente Zapata M.
Sheinbaum vino y venció
con ecos de su Informe
y el evidente transforme
donde a todos convenció
Y Américo también brilló
recibiendo a Presidenta;
a ella se le vio contenta
tanto que hasta lo elogió…
La visita de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO a Tamaulipas, este domingo y la captura de una banda dedicada al llamado “huachicol fiscal”, información oficial que se difundió este mismo siete de septiembre, en conferencia de prensa, evidencian tres cosas:
(1) La presidenta tiene otra forma de hacer política, quiere estar cerca de las y los mexicanos, por lo que es la primera vez que realiza un informe a ras de piso, en contacto directo con la población; lo que rompe con el esquema de su antecesor.
(2) Que CLAUDIA está aplicando la escoba y barriendo toda la mugre que hay en el país; “marcando territorio” y evidenciando que no hay impunidad para nadie… y…
(3) Que el gobernador AMÉRICO está limpio, a pesar de la brutal guerra de estiércol en su contra, que sus adversarios han detonado, pero dicha batalla mediática no ha sido chicle, porque no ha pegado, y por ello goza del sincero aprecio y reconocimiento de SHEINBAUM PARDO… ¡Ufff!
“Los saludo con cariño y agradezco la recepción y el trabajo incansable del gobernador, Américo Villarreal. Muchas gracias, Américo, por el trabajo que realizas; por tu entrega, consistencia convicción y amor al pueblo de Tamaulipas. Muchas gracias por el trabajo que estás haciendo”.
Con estas palabras, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, abrió los ecos de su Primer Informe de Gobierno, en su visita a la entidad este domingo siete de septiembre.
En parte de su discurso, SHEINBAUM acusó a FELIPE CALDERÓN HINOJOSA de haber sido un presidente espurio y desde su sexenio (2006-2012) a la fecha, partiendo el comparativo del 2018 a la era actual, México avanzó en su lucha contra la pobreza 20 puntos porcentuales, convirtiéndose, por debajo de Canadá, en el segundo país del continente Americano en haber acortado la desigualdad de clases.
CLAUDIA hizo un balance de la historia de México y sus transformaciones, hasta llegar al segundo piso —su Segundo Piso—, de la Cuarta Transformación, sentenciando que, así como ella se debe al pueblo, los gobiernos transformadores son: “Del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.
Tamaulipas se le entregó. No le regatearon cariño a CLAUDIA y al grito de “Presidenta, Presidenta, Presidenta”, le reconocieron quién manda en México y que la entidad es suya, como suyos son los corazones de las y los tamaulipecos, al menos los corazones de color guindo.
CLAUDIA y AMÉRICO, AMÉRICO y CLAUDIA, están haciendo equipo, y eso se nota en los más de un millón de habitantes beneficiados por los programas del Bienestar, que ahora tienen para comer, para estudiar, para las medicinas, así como atención médica de calidad, entre otras bondades.
En los ecos del informe también se anunció la próxima inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, un nuevo puente internacional y el mejoramiento de la carretera Ciudad Valles-Tampico, lo que es apenas una pequeña parte de la derrama de progreso que se plasmó en los ecos del Primer Informe de Gobierno.
Un dato que destacó SHEINBAUM PARDO es que Tamaulipas es una de las entidades que ha alcanzado los mayores éxitos en reducción de la pobreza y en especial de la pobreza extrema, al conjuntarse sus políticas sociales, con la política humanista y transformadora de VILLARREAL ANAYA.
La Presidenta de México, en los ecos de su primer informe, también mencionó la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, además del Hospital General del IMSS -Bienestar en Madero; la construcción del Hospital General del ISSSTE en Tampico, la rehabilitación del Hospital General de Altamira del IMSS; y la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar número 17.
La Mandataria mexicana se refirió a la inversión de nueve mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en el sexenio, haciendo especial énfasis en la construcción de la segunda línea del acueducto Victoria que ya está en marcha en beneficio de 350 mil habitantes de la capital del estado.
La parte medular, es cuando SHEINBAUM se refirió a los Programas de Bienestar, en donde reconoció que en Tamaulipas son un millón 161 mil 351 personas beneficiadas, con una inversión de 22 mil 771 millones de pesos, directamente al estado.
Detalló que 402 mil 052 adultos mayores reciben su pensión, así como 28 mil 187 personas con discapacidad; cuatro mil 869 tienen el apoyo del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro; 103 mil 478 adolescentes son becarios en preparatorias.
Además, SHEINBAUM PARDO agregó que 36 mil 547 niñas y niños de escuelas primarias tienen acceso a una beca y también se apoya a once mil 991 pescadores; 27 mil 752 pequeños productores reciben el apoyo Producción para el Bienestar; 24 mil 328 productores han sido beneficiados con fertilizantes y 110 mil 237 son beneficiarios de Leche para el Bienestar. La Escuela es Nuestra beneficia a mil 120 planteles del estado y este año se incorporarán a este programa 81 preparatorias.
La presidenta de México, al hablar de los nuevos programas sociales, aseguró que antes de que finalice este año, 92 mil 323 mujeres de 60 a 64 años se sumarán a la Pensión Mujeres Bienestar; mientras que la beca, Rita Cetina, se otorgará a 127 mil 702 alumnos de secundarias además del programa Salud Casa por Casa.
EN CUANTO AL TEMA DEL HUACHICOL, Tamaulipas estuvo también en el plano nacional, acaparando reflectores, luego que el súper policía, OMAR GARCÍA HARFUCH, dio una conferencia de prensa para detallar la captura de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos.
Los detenidos están siendo señalados por hechos que se presentaron el pasado 19 de marzo, en el puerto de Tampico, tras la detención de una embarcación y dos cateos simultáneos en diferentes puntos de Tamaulipas, donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además se aseguraron diez millones de litros de diésel.
GARCÍA HARFUCH, puso en relieve que dicho aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente, relacionados con el llamado huachicol fiscal, lo que provocó una serie de investigaciones e inteligencia que revela parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.
Lo que llama la atención y forma parte de la “rumorología” que circula en Tamaulipas, es cuando el titular de la Secretaría de Seguridad del Gobierno federal citó: “Es importante señalar que es una investigación en proceso y las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados en este delito”… No lo dijo, pero ha crecido el “sospechosismo” de que apenas van tras los verdaderos “peces gordos” y que éstos están ligados a la política… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA ALVARADO, expresó su reconocimiento a la Dra. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO por el ejercicio nacional de rendición de cuentas de su Primer Informe de Gobierno, y por el anuncio de las importantes obras que tiene planeadas para apoyar el desarrollo y la transformación de Tamaulipas.
Luego de acudir al acto que encabezó la doctora SHEINBAUM PARDO con el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en el Polyforum de Ciudad Victoria, el rector DÁMASO ANAYA destacó que ha sido muy positivo el trabajo de la presidenta, sobre todo porque los programas de bienestar tienen un impacto directo en las familias.
Subrayó que este ha sido un acto trascendente por los importantes anuncios que ha dado la mandataria nacional referente a las obras que se plantean para el desarrollo regional y para que siga avanzando la transformación con grandes beneficios para todos los tamaulipecos… ¡Enhorabuena!
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com