
Las lluvias en Tamaulipas generaron que algunas presas alcanzaran su capacidad total y otras solo mejoraran ligeramente
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las intensas lluvias en Tamaulipas transformaron el panorama hídrico. Conagua reportó un repunte significativo en la mayoría de las presas del estado.
El total estatal se ubica en 82.2 por ciento, con un volumen conjunto de 5,244.4 millones de metros cúbicos, reflejando una recuperación significativa frente a semanas anteriores.
Entre los cuerpos de agua con mayor captación destacan el Sistema Lagunar Chairel, que alcanzó 138.6 por ciento, seguido de la presa Lic. Emilio Portes Gil, con 106.4 por ciento, y la República Española, con 105.4 por ciento. También sobresalen las presas Pedro José Méndez y Ramiro Caballero Dorantes, con 100.8 y 98.6 por ciento, respectivamente.
Por su parte, la presa Marte R. Gómez mantiene 88.3 por ciento de llenado, mientras que la Vicente Guerrero, la más grande del estado, reporta 68.9 por ciento.
En contraste, en la zona fronteriza persisten bajos niveles: la Internacional Falcón apenas registra 4.2 por ciento, y la Internacional La Amistad, 10.2 por ciento, reflejando condiciones aún críticas en la región ribereña.
El organismo federal destacó que las lluvias recientes han contribuido a mejorar la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola y ganadero, además de fortalecer la recarga de acuíferos en varias regiones del estado.
La Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) consideró que estas condiciones brindan un respiro importante para el ciclo otoño-invierno, aunque advirtió que será necesario mantener una gestión responsable del recurso hídrico ante la posibilidad de variaciones climáticas en los próximos meses.