
Humberto Prieto logró “chuza” en el Congreso al aprobarse sin ningún voto en contra 4 dictámenes y reducir a cero a la oposición
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El congreso que lidera Humberto Prieto Herrera batió los récords de sus antecesores, a través del cabildeo logró que, sin votos en contra, se aprobaran en el Pleno cuatro dictámenes, entre ellos el endeudamiento hasta por mil millones de pesos a la administración estatal.
Además, la elección de un nuevo magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, la ampliación de la concesión a la supercarretera Tula-Ocampo-El Mante-Tampico y la donación de un predio para la edificación de la Auditoría Superior del Estado.
La “oposición” en el Congreso se redujo a CERO VOTOS, pues ni a favor, ni en contra votaron, simplemente brilló por su ausencia.
Por unanimidad del pleno, se tomó la protesta a quien en el pasado reciente se desempeñó como director de Mediación, Lázaro José Lara Balderas. A partir de ahora, es el nuevo inquilino en el Tribunal de Justicia Administrativa.
También se avaló la modificación al decreto de concesión de la carretera Tula-Ocampo-El Mante–Tampico, con el fin de incorporar dos nuevas obras: el Libramiento de El Mante y el Viaducto Elevado de Tampico.
La ampliación contempla una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, que será cubierta por el concesionario, bajo el esquema de subvención previamente autorizado, sin recurrir a endeudamiento público adicional.
Y como se informó anoche en nuestras redes sociales, se autorizó al Gobierno del Estado contratar y gestionar un financiamiento bursátil hasta por mil millones de pesos, destinado exclusivamente a proyectos de inversión pública productiva.
Los recursos serán aplicados prioritariamente en infraestructura hidráulica y de saneamiento en zonas con necesidades urgentes, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera, sin comprometer la estabilidad financiera de la entidad.
Este mecanismo tiene como propósito atender problemáticas sociales mediante soluciones sostenibles, elevar la calidad de vida de la población y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030, especialmente en materia de agua limpia, saneamiento y desarrollo ambiental.
TE PUEDE INTERESAR:
Autoriza Congreso terreno a la ASE
El Congreso autorizó la donación de un terreno para que la ASE cuente con sus propias oficinas en el Parque…