
La ASE puso bajo la lupa al Ayuntamiento de Madero tras detectar irregularidades por más de 217 millones de pesos; destacan nóminas fantasma y contratos dudosos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La ASE puso bajo la lupa al Ayuntamiento de Ciudad Madero tras detectar 217 millones sin justificar, lo que lo convierte en el octavo municipio más observado del estado.
Según el informe AED/022/2024, la Auditoría Superior del Estado aplicó procedimientos conforme a normas nacionales. Como resultado, detectó 26 observaciones al ejercicio fiscal 2023.
De ese total, Madero acumuló Pliegos de Observaciones por 132 millones de pesos. Además, generó Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria por otros 78 millones de pesos.
Pero eso no es todo: el DIF municipal también carga con dudas. En su caso, deberá aclarar 10 millones 442 mil pesos que no tienen respaldo documental alguno.
Así, Madero se posiciona como uno de los municipios con más recursos públicos bajo sospecha. Esto lo coloca entre los primeros lugares del ranking de opacidad estatal.
Las irregularidades más comunes fueron ingresos con inconsistencias, nóminas sin documentos, conflictos de interés ocultos y contratos fuera del marco legal. Todo un manual de lo que no se debe hacer.
El auditor Francisco Noriega no se guardó nada: “Esto ya no son auditorías de chocolate”, afirmó, señalando que en este gobierno se promovieron 45 denuncias penales, casi el doble que en ocho años.
En resumen, a Madero se le fue la mano con el gasto y la ASE ya tomó nota. Ahora, toca comprobar cada peso… si pueden.
TE PUEDE INTERESAR:
Erasmo acusa a adversarios de “inventar” historias del huachicol
El Alcalde de Ciudad Madero Erasmo González Robledo, descarta citatorio para declarar por decomiso de huachicol Ciudad Victoria, Tamaulipas.-…