
El SIPINNA refuerza acciones para prevenir que más adolescentes se acerquen a los delitos federales, impulsando talleres y programas de protección
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La participación de adolescentes en delitos federales preocupa a autoridades y obliga a fortalecer la prevención desde las escuelas. Aunque no existe una cifra exacta del 10%, los datos muestran un riesgo creciente.
De acuerdo con el INEGI, 32 mil 852 adolescentes fueron imputados por delitos en 2023, procesados bajo el sistema especializado para jóvenes y no en tribunales para adultos.
Por ello, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, señaló que el Estado refuerza acciones preventivas para evitar que niñas, niños y adolescentes entren en conductas delictivas.
Además, la funcionaria explicó que las estrategias se enfocan en embarazo adolescente, violencia, adicciones y pobreza infantil, mediante talleres, programas de concientización y convenios para crear espacios seguros.
Asimismo, apuntó que los casos más frecuentes que llegan a SIPINNA son acoso escolar y situaciones relacionadas con niños con autismo y acceso a educación, problemas que requieren intervención inmediata.
La declaración surge después de que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad reportó que menores participan en alrededor del 10% de los delitos, principalmente del fuero federal, una tendencia que exige atención urgente.
Salazar Márquez reiteró que SIPINNA impulsa prevención desde edades tempranas, con jornadas estatales contra el abuso sexual infantil, el acoso y el programa Caminar, que ayuda a familias a mejorar la comunicación.
Sin embargo, reconoció que “nada es suficiente, hay que seguir trabajando”, por lo que el organismo prepara un diagnóstico estatal que se aplicará de enero a mayo en varias escuelas para focalizar acciones.
Finalmente, explicó que este diagnóstico permitirá definir nuevas estrategias en coordinación con dependencias estatales, con el objetivo de ofrecer mejores opciones de vida a la niñez y reducir su riesgo delictivo.



