Mesas Ciudadanas se quejan de alta incidencia de extorsiones
Por Daisy Verónica Herrera Medrano

La extorsión Tamaulipas preocupa a organismos ciudadanos y empresariales, que piden acciones inmediatas para proteger negocios, empleos y comunidades
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La extorsión Tamaulipas genera preocupación creciente entre ciudadanos y empresarios, por lo que las Mesas Ciudadanas de Seguridad pidieron acciones inmediatas para frenar este delito.
Además, COPARMEX nacional alertó sobre el aumento de la extorsión empresarial, lo que afecta a miles de negocios en México. Por ello, sus liderazgos exigieron respuestas más rápidas y efectivas.
Asimismo, las Mesas señalaron que la extorsión funciona como un “cáncer” económico que reduce productividad, inhibe inversiones y debilita la estabilidad laboral. Este contexto afecta a familias, empresas y consumidores.
De igual forma, explicaron que el delito avanza en zonas fronterizas y lastima a trabajadores que dependen de actividades comerciales. Por eso, pidieron atenderlo sin demora.
Además, destacaron que la extorsión provoca miedo, limita la actividad económica y rompe la confianza social, lo que impacta en el desarrollo de las ciudades. Esto frena proyectos y oportunidades.
Por tal motivo, solicitaron a los tres órdenes de gobierno reforzar prevención, investigación y sanciones para evitar que el problema siga creciendo y afectando a más negocios.
Asimismo, urgieron a fortalecer la coordinación institucional con organismos empresariales y sociedad civil. Con ello, buscan estrategias más claras, rápidas y efectivas.
También reafirmaron su compromiso con la legalidad, la paz y la justicia, claves para recuperar la confianza ciudadana y permitir que comercios y comunidades prosperen.
Finalmente, invitaron a la población a mantener la colaboración ciudadana. Solo así, dijeron, será posible construir un entorno seguro que impulse el crecimiento económico.



