Meten turbo al presupuesto para buscar desaparecidos en Tamaulipas
Por Daisy Verónica Herrera Medrano

Tamaulipas ejercerá más de 30 millones de pesos en 2025 para intensificar la búsqueda de desaparecidos, bajo estricto control y coordinación federal y estatal
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un acto que mezcla voluntad y presión social, el gobierno estatal y SEGOB firmaron convenio para reforzar la búsqueda de desaparecidos en Tamaulipas.
El acuerdo inyectará 30.9 millones de pesos al presupuesto 2025, de los cuales 28.1 millones llegan como subsidio federal y 2.8 millones son aportación estatal.
Según el Diario Oficial de la Federación, el dinero solo podrá usarse en tareas de búsqueda. Nada de viáticos disfrazados ni sillas nuevas para oficinas.
La Comisión Estatal de Búsqueda, encabezada por Jorge Macías, tendrá la misión (y la lupa encima) de ejecutar el plan con puntualidad fiscal y sentido humano.
El dinero caerá en dos partes: 70 por ciento de arranque y 30 por ciento de premio, sujeto a buen comportamiento administrativo y documentación impecable.
La Auditoría Superior de la Federación, Hacienda y el Órgano Interno de Control estarán atentos. Ni una factura falsa se les escapará sin consecuencias.
En obras, los avances técnicos deberán probarse con estimaciones. No bastará con cintas inaugurales ni selfies junto a palas. Todo tiene que cuadrar.
Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en desapariciones, una estadística que nadie presume pero todos tienen que atender, con recursos, voluntad y cero simulación.
El convenio también busca mejorar la coordinación con la Fiscalía General de Justicia, porque las cifras exigen trabajo conjunto y menos discursos vacíos.