Tamaulipas

Obligan a gasolineros a comprar huachicol

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

En algunas zonas de Tamaulipas, los grupos delincuenciales han obligado a los gasolineros a comprar huachicol

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El titular de Energía, José Ramón Silva Arizabalo, reveló que en algunas zonas de Tamaulipas, empresarios gasolineros han sido obligados a comprar combustible robado o lo que se conoce como huachicol.

Silva Arizabalo explicó que este problema se ha identificado principalmente en Nuevo Laredo y Reynosa desde hace aproximadamente año y medio. Algunos afectados han denunciado ante la Fiscalía, mientras que a otros se les ha exhortado a presentar sus quejas para que las autoridades actúen.

El funcionario señaló que el Gobierno Federal busca un acuerdo con el sector gasolinero para regular el precio de la gasolina, lo que ayudaría a reducir el mercado ilegal. “Es una estrategia que beneficiaría a empresarios y consumidores, evitando que los grupos delictivos manipulen precios y comercialicen combustible robado”, afirmó.

Silva Arizabalo indicó que han sostenido encuentros con asociaciones del sector, y la mayoría respalda la medida. “Sabemos que en muchas gasolineras hay presencia de huachicol, por eso buscamos eliminar esta práctica con una nueva estrategia del Gobierno Federal”, declaró.

El titular de Energía explicó que se pretende establecer un precio base con las franquicias de Pemex y empresas privadas para garantizar un mercado equitativo. “El objetivo es consolidar la presencia de Pemex sin afectar a los privados”, mencionó.

Actualmente, en Tamaulipas operan más de 400 estaciones de servicio, mientras que varias empresas buscan permisos para instalarse. Silva Arizabalo aseguró que en breve se conocerán los detalles de la estrategia gubernamental para frenar el huachicol.

TE PUEDE INTERESAR:

Inauguran en Nuevo Laredo puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer

  El gobernador Américo Villarreal destaca el ppapel clave del puente en Nuevo Laredo para el impulso del comercio internacional…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button