
Quejas por citas lejanas, desabasto de medicamentos y malos tratos son las principales razones de atención en Arbitraje Médico de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Pacientes en Tamaulipas reportan malos tratos y citas lejanas, según la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, que recibió 212 atenciones en lo que va del año.
El comisionado Tofic Salum Fares informó que de estas intervenciones, 13 fueron quejas formales y el resto conciliaciones entre médicos y usuarios, buscando soluciones pacíficas y rápidas.
En los casos resueltos, 10 de las 13 quejas formales favorecieron a los pacientes, mientras que dos no contaban con elementos suficientes para determinar responsabilidad médica.
Las quejas más frecuentes incluyen atención tardía, citas médicas excesivamente lejanas, desabasto de medicamentos y comunicación deficiente con los doctores.
Además, algunos pacientes solicitaron reembolsos por servicios mal realizados, como reparaciones dentales o procedimientos inconclusos, reflejando la necesidad de mayor supervisión en ambos sectores.
Según Salum Fares, las inconformidades se distribuyen de manera pareja entre el sector público y privado, aunque ambos presentan áreas de mejora en atención y tiempos de respuesta.
Los municipios con mayor concentración de reclamos son Victoria, Tampico y Reynosa, donde la Comisión interviene directamente con instituciones como IMSS, Issste y Secretaría de Salud para agilizar trámites.
El titular destacó que la conciliación evita que los conflictos escalen a instancias legales y ayuda a que los pacientes reciban atención oportuna, restaurando la confianza en el sistema de salud.
Finalmente, Salum Fares reconoció que los cambios en el sistema federal de salud han incrementado las quejas, lo que hace esencial la labor preventiva y conciliadora de la Comisión.