
El posible paro nacional pone en riesgo la cadena logística y el comercio en Tamaulipas, aunque sectores clave reconsideran su participación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El posible paro nacional convocado por diversos sectores productivos representa un riesgo inmediato para el comercio, el traslado de mercancías y la operación logística del país.
La diputada Ana Laura Huerta advirtió que una movilización de esta magnitud podría afectar carreteras y cruces fronterizos, especialmente en un estado clave como Tamaulipas.
Aunque la incertidumbre persistía por la participación de múltiples organizaciones, Huerta destacó que varios grupos comenzaron a retirarse, siempre que los diálogos con autoridades federales se agilicen.
Sin embargo, sectores relacionados con la Ley de Aguas, tarifas agrícolas y suministro de medicamentos mantienen firme su intención de movilizarse, aunque “un bloque fuerte ya reconsidera su postura”.
El gobierno federal, a través de Gobernación y SADER, mantiene contacto permanente con los grupos para evitar un escenario más caótico y con graves repercusiones económicas.
“Confío en el diálogo. Debemos evitar manifestaciones que impacten fuertemente la cadena logística y la economía”, afirmó Huerta, con experiencia como agente aduanal.
La legisladora reiteró que las mesas de trabajo deben profundizarse antes de que la situación escale, destacando la importancia de mantener abiertas rutas estratégicas y operaciones comerciales.



