Columnas

PARTITURA

Ingresos y gastos en campaña

Por Arnoldo García.

EL nivel de almacenamiento de la presa “Vicente Guerrero” se continúa incrementando después de una prolongada sequía. Todo mundo contento con los más de dos mil metros cúbicos por segundo que han estado entrando a la presa durante los últimos días, tras el paso de la tormenta “Alberto”; pero no es para echar las campanas al vuelo.

Hay que considerar que si no se resuelve el problema de las fugas en la red de distribución, así como en la tubería del acueducto, persistirá el problema de suministro de agua a Victoria.

Además, hay que considerar que se aproxima la canícula y con las altas temperaturas la evaporación se incrementa aún más.

Ante ello, las recomendaciones de la secretaría de Recursos Hidráulicos, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarilla y Comisión Nacional del Agua siguen siendo las mismas: hacer un uso racional del agua, evitar su desperdicio, reutilizar y demás medidas que contribuyan a conservarla.

La recuperación en el nivel de almacenamiento de la presa “Vicente Guerrero” no debe ser para el uso indiscriminado del agua, sino que se debe de aprender de la grave sequía que se ha padecido para un mejor uso del recurso….

Para continuar con el tema del agua comentemos que es interesante la iniciativa de la diputada ALEJANDRA CARDENAS CASTILLEJOS (PRI) en el sentido de implementar reformas a la Ley Estatal del Agua a efecto de que “si no hay agua no hay pago”. Cierto es que el servicio de agua potable y drenaje sanitario por parte de los organismos operadores de agua potable es deficiente, pero los recibos de cobro siguen llegando puntualmente a los usuarios.

Esta es una iniciativa que no gustará a muchos Presidentes Municipales, pues para nadie es desconocido que estos organismos han sido empleados como la “caja chica” o grande de los Ayuntamientos o más bien de los alcaldes.

De aprobarse la iniciativa de reforma los ingresos de las Comisiones Municipales se reducirían y también de las Presidencias Municipales; pero es lo justo; si los organismos no prestan el servicio no se justifica el que los usuarios deban pagar el recibo……

POR otra parte, comentar que en un esfuerzo por fortalecer la calidad del servicio turístico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, llevó a cabo la entrega de credenciales de certificación y constancias académicas a guías turísticos.

La ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Excelencia del Campus Sur de la UAT marcó la culminación del curso de actualización diseñado para renovar las credenciales de los guías turísticos del estado de Tamaulipas para el periodo 2024-2026.

La iniciativa sigue la visión humanista del rector DAMASO ANAYA ALVARADO y subraya el compromiso de la UAT como institución clave en la formación y desarrollo de recursos humanos especializados para el sector turístico.

En representación de DAMASO ANAYA acudió FERNANDO LEAL RIOS, Secretario de Investigación y Posgrado, quien reiteró el compromiso institucional con la vinculación y la mejora continua del desarrollo turístico y cultural de Tamaulipas. En tanto EDY IZAGUIRRE TREVIÑO, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, destacó la sinergia institucional para capacitar a los guías con un enfoque humanista, fortaleciendo la identidad y hospitalidad tamaulipeca…..

DE los 23 recursos de inconformidad que recibió el Tribunal Electoral de Tamaulipas tal vez el más interesante es el recurso presentado por Morena sobre la elección de Ayuntamiento en el municipio de Ocampo, en donde el partido guinda ha presentado elementos que pudieran cambiar el resultado de la elección, el cual por ahora favorece a MELCHOR BUDARTH BAEZ, de la coalición PAN-PRI sobre FLOR SCARLETE ESCOBEDO SALAS de la coalición Morena-Verde-PT, entre quienes hay una diferencia de 200 votos.

En el resto de los 22 recursos de elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones locales no se advierte se vayan a dar cambios en los resultados…..

TRAS el paso del ciclón “ALBERTO” el nivel de almacenamiento en la presa “Vicente Guerrero” ha tenido un incremento del cinco por ciento, alcanzando ya los 600 millones de metros cúbicos, con lo cual se comienza aliviar el problema de la falta de agua.

El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, ELISEO GARCIA LEAL, indicó que las recientes lluvias han permitido la recuperación de fuentes de abastecimiento como “La Peñita”, los pozos de la zona norte y otras fuentes de abastecimiento en la ciudad, con lo cual se mejora el suministro de agua en la red de distribución.

En dichos manantiales se tuvo un incremento de 176 litros por segundo a 400 litros por segundo; es aquí a donde llega el agua del Cañón del Novillo, el cual estaba teniendo arrastre y provocando un alto nivel de turbidez, razón por la cual la colonia Américo Villarreal no contaba con el servicio a través de la red; después de los esfuerzos realizados, el día de hoy la COMAPA Victoria ha logrado suministrar el vital líquido a los vecinos del sector…..

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button