PARTITURA

Candidatos fantasmas
Por Arnoldo García
Ha transcurrido la primera semana de la campaña de candidatos a magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado y éstas no se ven por ningún lado.
El Instituto Electoral de Tamaulipas está haciendo su parte al dar a conocer en su página web a los candidatos (as). Quiénes son, que han hecho.
Sin embargo, no se ve que los candidatos (as) tengan un acercamiento con el electorado, definitivamente, no hay un posicionamiento por parte de ellos. Aún más, se desconocen cuáles puedan ser sus propuestas y además tampoco han salido a pedir el voto.
La presencia de algunos y algunas en las redes sociales es tímida.
Definitivamente, esta contienda no ha despertado el interés del electorado. Tal vez la realización de algún debate pudiera cobrar la atención del público.
Si de antemano se ha comentado que se prevé un alto índice de abstencionismo en esta contienda, más aún lo será si las campañas y sobre todo los candidatos no se hacen visibles.
Es necesario que los hombres y mujeres que realmente tienen interés en participar en formar parte del Poder Judicial se activen para posicionarse entre el electorado, darse a conocer, presentar sus propuestas y pedir el voto.
Si bien, de manera oficial, el Instituto Electoral de Tamaulipas no ha recibido más declinaciones a participar, si se advierte mucha inactividad. Sencillamente están ausentes.
Nada bien se habrá de ver que quienes ganen, quienes vayan a ocupar cargos de tan alta responsabilidad como es la administración de la justicia, no cuenten con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos.
Tras ello, muchas reformas deberán haber en esto de la elección de jueces y magistrados a fin de conseguir la participación de los ciudadanos en estos comicios.
Así, tenemos campañas invisibles con candidatos fantasmas.
….ACORDES y DESCORDES….
SI bien durante el Informe del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas la construcción de aulas, laboratorios, oficinas, áreas deportivas y otras instalaciones y los diversos programas sociales, es relevante aún más la elevación del nivel académico en todas las facultades y escuelas de la Universidad con la certificación de más carreras, la creación de otras y la apertura de nuevas facultades.
Hoy cada vez son más los catedráticos que imparten clases en la UAT que tienen el nivel de doctorado, además que son más las maestrías y doctorados que se imparten en diversas áreas.
También es de interés el empeño por elevar el nivel de enseñanza en las escuelas preparatorias y con ello que sus alumnos puedan aprender más y mejor.
Sin duda uno de los problemas que mas se ha tenido ha sido el bajo nivel en las escuelas preparatorias, lo cual incide en el aprendizaje en las carreras profesionales, pero ahora este problema está siendo abordado de frente y con todos los recursos necesarios por decisión del rector DAMASO ANAYA ALVARADO…..
HASTA ahora únicamente la candidata a magistrada TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ es la cual ha solicitado al Instituto Electoral de Tamaulipas el contar con seguridad.
Por ello, ya se han corrido los trámites y autorizado que continúe con la escolta de elementos de la Guardia Estatal con los cuales contaba como funcionaria del Gobierno del Estado.
Por cierto, la titularidad de la Consejería Jurídica que ocupaba continúa acéfala. Por ahora no hay manejo de nombres de quienes pudieran reemplazarla en el cargo en el Gobierno del Estado…..
CONVENIENTE la reforma que implementa el Congreso a la Ley Electoral del Estado al artículo 413 para que los Consejos Electorales Distritales y Municipales puedan suspender e interrumpir el conteo y votación cuando así lo consideren pertinente. Actualmente se establece que el conteo de los votos debe hacerse de manera continua e ininterrumpida.
Y es al tener que hacer el conteo de 10 boletas y de la cantidad de candidatos que pueda haber en cada una de ellas que la organización para efectuar el cómputo será un verdadero problema, tan solo de organización.
Aún más, no se descarta pudieran efectuarse protestas, pues al no haber representantes de los candidatos en el conteo de los votos en los Consejos, no se les garantiza la certeza, transparencia y confiabilidad en los resultados de la elección.
Así que no es descartarse que habrá impugnaciones a los resultados….
DEBIDO a la renuncia de JOSE RAMON SILVA ARIZABALO a la secretaría de Energía en la entidad y que WALTER JULIAN ANGEL JIMENEZ acaba de llegar a la dependencia y se encuentra en el proceso de conocerla y tomar las riendas, no habrá comparecencia del secretario de Energía en la glosa del Tercer Informe de Gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA en el Congreso del Estado.
Lo que por otra parte resultaría ser irrelevante pues poco se tendría que informar a no ser que no se pudo resolver el problema de los ejidatarios de tres comunidades rurales con la empresa Tres Mesas…..
DEFINTIVAMENTE que las presentaciones de secretarios (as) en el Congreso del Estado para la glosa del Tercer Informe de Gobierno a nadie dejan satisfecho. Ni a diputados, ni a secretarios, ni a la opinión pública.
Mas aún, cuando se hace evidente que a algunos diputados(as) no les interesan las comparecencias y van por obligación. Pasar lista, tomarse la foto al lado del funcionario y punto.
Las preguntas, para reír o llorar. Descaradamente arregladas las comparecencias, tan arregladas que la secretaria de Economía llegó de antemano con todas las respuestas por escrito y ninguna de las preguntas se salió del guion.
Sería conveniente el efectuar consideraciones sobre el formato para la glosa y tal vez cambiarlo para hacerlo interesante y sobre todo que los legisladores cuestionen lo que realmente interesa a los ciudadanos…..